Categorías: Revista

Un clásico del campo extremeño

Fue una de las primeras ganaderías de bravo que tuvo el campo extremeño mucho antes de que existiera la actual aglomeración. Tradición, historia y pasión por el toro son las características esenciales de la ganadería de Arcadio Albarrán, con una cuarta generación de ganaderos al frente, aunque todavía supervisados por Arcadio Albarrán Olea...

Fue una de las primeras ganaderías de bravo que tuvo el campo extremeño mucho antes de que existiera la actual aglomeración. Tradición, historia y pasión por el toro son las características esenciales de la ganadería de Arcadio Albarrán, con una cuarta generación de ganaderos al frente, aunque todavía supervisados por Arcadio Albarrán Olea, nieto del fundador de esta vacada en 1923 e hijo de Arcadio Albarrán Díaz de la Cruz, considerado como uno de los mejores caballistas de todos los tiempos en estas tierras y que incluso dicen que enseñó mucho de los secretos del toreo a caballo a Juan Belmonte. En las fértiles tierras de Alconchel se cría este toro parladeño con un tipo muy definido que hace honor a su estirpe.

“Mi padre refrescó con dos sementales de Los Guateles la ganadería de Campos Varela en 1989. Guardián y Potrero son los que marcan las líneas. Ahora ya nos toca refrescar de nuevo con sementales de la línea Parladé, pero no compraremos nada de Los Guateles”

“Hace años que no sale ningún toro castaño y colorado. No es habitual y si sale alguno es porque la genética a veces da saltos atrás y aparece el origen Campos Varela”

“Nunca hemos estado en primera línea, pero hemos sido y somos una ganadería de batalla. Siempre hemos trabajado con el objetivo de mejorar”

Lea la entrevista completa en su revista APLAUSOS

Acceda a la versión completa del contenido

Un clásico del campo extremeño

Jorge Casals

Compartir
Publicado por
Jorge Casals

Entradas recientes

Los mozos de espada de Madrid celebran su encuentro anual

Los mozos de espada de la Comunidad de Madrid han celebrado este sábado en la…

11 horas hace

Pagés-Maestranza: el final del camino en Sevilla

Pasadas las dos de la tarde, en un frío y escueto comunicado, la Real Maestranza…

12 horas hace

El documental “Mondeño, el torero místico”, presentado en Chiclana

Tras su estreno en Sevilla, la Peña Francisco Montes “Paquiro” de Chiclana ha presentado el…

13 horas hace

José María Garzón será empresario de Sevilla los próximos cincos años

Se pone fin a la era Pagés tras noventa años como empresarios de la Maestranza

15 horas hace

Fallece el joven novillero Luis Ortega en accidente de tráfico

Un accidente de tráfico se ha llevado la vida de este joven novillero, que ahora…

17 horas hace

San Cristóbal resiste en Venezuela y presenta una feria con acento español

Colombo hará doblete en su tierra, en una feria en la que debutan los jóvenes…

18 horas hace