El libro de "Plaza de toros de Toro, historia de la fiesta de los toros", del escritor José Antonio Rodríguez Puertas, ha visto la luz esta semana en las librerías. El escritor, es un gran aficionado nacido en la localidad zamorana de la Colegiata, y que durante casi 30 años fue el médico pediatra de dicha población.
La obra cuenta la historia de la plaza con documentos sobre el impulso para su construcción, el análisis de su vida en la arena y de la intrahistoria. Ésta se completa con la reproducción de numerosos carteles y fotografías, y datos desconocidos, así como la vida gráfica de los aficionados de Toro.
La plaza de toros, que fue reinaugurada el pasado 18 de julio, cuenta con abundantes anécdotas desde su apertura en el año 1828 con nombres como Bienvenida, Ordóñez, Andrés Vázquez o Roberto Domingo. Pero el suceso más grave vivido en el coso fue la muerte de Cristino 'El Hornero', arenero del coso, que fue corneado mortalmente en el callejón el 28 de agosto de 1914 por un toro de la ganadería de Ildefonso García.
Acceda a la versión completa del contenido
Un ejemplar sobre la historia de la plaza de toros de Toro
Talavante se deja el triunfo con los aceros
Los diestros Juan Antonio Ruiz “Espartaco” y Borja Jiménez, ambos de Espartinas, protagonizaron este sábado…
Plaza de Toros de "Los Felices", Molina de Segura, (Murcia). Domingo 23 de noviembre. XI…
En un nuevo gesto de solidaridad y compromiso social, el Ayuntamiento de Villaseca de la…
El hierro que perteneció a Francisco Rivera “Paquirri”, con el que el llorado diestro inició…
Se dio la corrida Villista de la Revolución en la plaza de toros “Alberto Balderas”…