El último tramo de San Isidro se caracteriza por aglutinar de manera seguida las ganaderías con un marcado acento torista. Las denominadas entre el aficionado como ganaderías duras. Hierros muy del gusto de la afición de Madrid como Cuadri, Adolfo, Escolar o Ibán. Todo un abanico de diferentes encastes que convierten al toro en el protagonista indiscutible de la última semana de la feria isidril, que será una gran oportunidad para muchos de los toreros que necesitan reivindicarse en Madrid para relanzar sus carreras.
Cristina Moratiel: “Baltasar Ibán es una ganadería de Madrid y esperamos cumplir con las expectativas”
Daniel Martínez: “Esta vez quiero que se lidie una corrida completa. He renunciado a otras plazas por ir a Las Ventas”
Antonio Briones:“La de Carriquiri está muy en el tipo de los toros de Núñez y creo que pasará el reconocimiento sin ningún problema”
José Escolar: “Lo que quiero es que la corrida guste tanto al público como a los toreros, aunque sé que es difícil
Fernando Cuadri: “Es la más fuerte de la camada y está más pareja que la del año pasado. Tres toros sobrepasan los 600 kg.”
Adolfo Martín: “La historia con Madrid está ahí escrita y es una plaza en la que existe esa comunión entre ganadería y afición”
Las novilladas de Fuente Ymbro y Guadaira, con el mismo origen, tienen un aval de premios muy importante en esta plaza
Lea el reportaje completo en su revista APLAUSOS
Acceda a la versión completa del contenido
Un epílogo con acento torista
Talavante se deja el triunfo con los aceros
Los diestros Juan Antonio Ruiz “Espartaco” y Borja Jiménez, ambos de Espartinas, protagonizaron este sábado…
Plaza de Toros de "Los Felices", Molina de Segura, (Murcia). Domingo 23 de noviembre. XI…
En un nuevo gesto de solidaridad y compromiso social, el Ayuntamiento de Villaseca de la…
El hierro que perteneció a Francisco Rivera “Paquirri”, con el que el llorado diestro inició…
Se dio la corrida Villista de la Revolución en la plaza de toros “Alberto Balderas”…