NÚMERO 2.272

Un especial de Bilbao, Galván, Lagunajanda… en el nuevo Aplausos

Redacción APLAUSOS
viernes 01 de agosto de 2025
En el extra de las Corridas Generales hablan los protagonistas del ciclo, además de un reportaje con los toros de la corrida de Dolores Aguirre y un recuerdo a Iván Fandiño en su vigésimo aniversario de alternativa

Con el comienzo de agosto, al fondo aparece Bilbao, el gran Bilbao, protagonista de un especial en páginas interiores del número 2.272 de APLAUSOS. Los protagonistas de las Corridas Generales hablan de una feria trascendental en la temporada y que necesita recuperar el pulso. Además, entrevistamos a Isabel Lipperheide, ganadera de Dolores Aguirre, que presenta los toros que inauguran la feria. Asimismo, recordamos en su vigésimo aniversario la alternativa en Vista Alegre del inolvidable Iván Fandiño.

José Luis Benlloch entrevista a David Galván. El torero gaditano habla en una amplia conversación en el que se declara como un verso libre, un tipo singular que se tiene prohibido lo corriente. "Yo comparezco en la plaza sin nada previsto. La originalidad es una de mis banderas". Y añade: "En ocasiones se bromea con que el arte es una excusa para no arrimarte… Yo tengo costurones suficientes, catorce, para demostrar que no es así".

Portada del número 2.272 de Aplausos, correspondiente al mes de agosto.

El reportaje ganadero está dedicado este número a la divisa de Lagunajanda. Salvador de la Puerta nos abre las puertas de la mítica finca Jandilla. "Nos da confianza todo lo que llevamos caminado durante estos años y es momento de pisar esas plazas de relevancia. Hay una recompensa económica pero también moral y vital". Y continúa: "Entiendo que nuestros toros, a veces pueden incomodar a los que están arriba".

Villaseca de la Sagra se prepara para celebrar el vigésimo quinto aniversario de su Alfarero de Oro. Hablamos con Jesús Hijosa, alcalde del municipio, además de con Aarón Palacio y El Mene, que dirimirán un mano a mano, y Álvaro Lorenzo, doble triunfador de este ciclo que recuerda su paso por el mismo.

"Diego Ramos, pinceladas con alma torera", así se titula un reportaje que recorre la trayectoria del genial artista colombiano, actual referencia en la pintura taurina. "En la pintura taurina el toro tiene que estar vivo, tiene que transmitir. Y tiene que tener lo que tiene el toreo: sol y sombra, vida y muerte, alegrías y desencantos…", confiesa.

Un análisis de la Feria del Toro de Pamplona y otro sobre el certamen Cénate Las Ventas, además de las habituales secciones y las firmas de opinión de José Luis Benlloch, Manolo Molés, Carlos Crivell y Javier López-Galiacho, completan los contenidos.

Puede consultar este y todos los demás ejemplares de Aplausos en nuestra hemeroteca digital. Y suscribirse en este enlace.

Síguenos

ÚLTIMAS NOTICIAS

Cargando
Cargando
Cargando
Cargando
Cargando
Cargando
Cargando
Cargando