NÚMERO 2.274

Un especial sobre Antonio Bienvenida, en el Aplausos de octubre

Redacción APLAUSOS
jueves 02 de octubre de 2025
El ejemplar dedica un completo extra con motivo del quincuagésimo aniversario de la muerte del maestro; además, entrevista a David de Miranda, reportaje ganadero en casa de Adolfo Martín, otro sobre festivales históricos celebrados en Las Ventas, el recuerdo al septuagésimo quinto aniversario de la alternativa de Litri y Aparicio…

El número 2.274 de Aplausos, correspondiente al mes de octubre, ya se encuentra en los quioscos. El ejemplar trae consigo un completo especial dedicado a Antonio Bienvenida cuando se cumplen cincuenta años de su fallecimiento. A lo largo de nueve páginas se repasan sus hitos en la plaza de toros de Madrid acompañados de las mejores imágenes del archivo de Botán, así como el impacto que supuso su muerte.

David de Miranda protagoniza la entrevista de este número. El torero onubense, tras su asombrosa tarde en Málaga, ha sido una de las revelaciones de este final de temporada. "El toreo es un arte muy pasional y una profesión mágica que te puede cambiar la vida en diez minutos", confiesa en la charla con José Luis Benlloch. Y añade: "El miedo te puede atenazar e incapacitarte, pero también puede que te saque expresiones y sentimientos que de otra manera no aflorarían".

El reportaje ganadero está dedicado a la divisa de Adolfo Martín. "Si el toro es muy bueno pero le falta casta, le falta mucho. El ingrediente final y definitivo es la casta", afirma Adolfo Martín. "Si la gente de los populares paga bien y quiere un toro que sea bravo, que vaya y venga, que humille, por qué no se lo voy a vender. Ellos son un apoyo fundamental".

Portada del número 2.274 correspondiente al mes de octubre.

Entre los reportajes del número destaca el recuerdo a la alternativa de Julio Aparicio y Litri en Valencia en el septuagésimo quinto aniversario, un acontecimiento tan ilusionante, tan oportuno y del que se no se recuerda una efervescencia novilleril tan pasional.

Bajo el título "El quite de la grandeza" y con motivo del festival del 12 de octubre en Madrid, un reportaje recorre los mejores festejos benéficos celebrados en Las Ventas a lo largo de la historia, desde los dedicados a figuras emblemáticas del toreo -como ocurre ahora con Antoñete- pasando por los celebrados debido a catástrofes naturales.

La actualidad, con los resúmenes de la Feria de San Miguel de Sevilla, Madrid y la Feria de la Vendimia de Nimes, completan los contenidos. El resto de festejos se pueden consultar en la sección día a día que aparece publicada en el número de la hemeroteca. Además, como es habitual, se cuenta con las firmas de opinión de José Luis Benlloch, Manolo Molés, Rafael Comino, Carlos Crivell y Javier López-Galiacho.

Puede consultar este y todos los demás ejemplares de Aplausos en nuestra hemeroteca digital. Y suscribirse en este enlace.

Síguenos

ÚLTIMAS NOTICIAS

Cargando
Cargando
Cargando
Cargando
Cargando
Cargando

OBITUARIO

Fallece José Fuentes Maza, mítico mayoral de Cubero y Manolo González

Fallece José Fuentes Maza, mítico mayoral de Cubero y Manolo González

Hay fotos históricas de José Fuentes Maza saliendo a hombros de Las Ventas como mayoral de la vacada de Cubero, junto a Curro Romero, Diego Puerta y Paco Camino el 30 de mayo de 1967; y dos años antes, en la Feria de Abril de 1965, hay otra imagen no menos emblemática, en la que se le ve dando la vuelta al ruedo en Sevilla

Cargando
Cargando