Como en los últimos años cuando llega el invierno, tiempo de canales y tertulia, de tentaderos y esperanza, lejos del fragor de la temporada recupero mi pasión -también el espacio- por la entrevista y el reportaje. En esta ocasión intentaré que sea un mestizaje de los dos géneros sin perder el sentido de la actualidad, se trata de un intento de refrescar el lustre de nombres y vivencias, de estilos y modos de entender el toreo para que no pierdan su sitio en la memoria de los más jóvenes. Toreros y ganaderos, faenas célebres, toros legendarios y por qué no, también algún empresario, hazañas y mítines en general, gente de fortuna y desheredados de la moneda, románticos y soñadores irán desfilando por esta sección. Espero que les guste.
- Fueron los toros de Puerta, de Aparicio, de Litri, de Ostos, de Ordóñez, y sobre todo fueron cómplices de Romero que en sus momentos más difíciles se cruzaba con un cubero, era como un sino, que lo volvía a encumbrar y también de El Cordobés, que los eligió para su presentación en Madrid y aquel Impulsivo…
- “Algunos dicen que tienen un encaste cuando en realidad tienen una buena ganadería, que es algo mucho más difícil de conseguir. Un encaste te viene dado y una ganadería tienes que hacerla y conservarla”
- Tres ganaderías y dos hierros en Los Ojuelos:el hierro de la lira se reserva para los benitezcubero de la casa; los de la P marcada en el cuadril son santacolomas puros, puros; y los de esa misma marca en el anca, hierro abajo, son los pallarés de siempre
- Los berrendos son solo un diez por ciento. El pelo predominante de la casa es el negro y el mulato. Lo que pasa es que hay pelos que se pegan más a la vista y en esa línea están los berrendos en colorado, en negro, en cárdeno… y sale también algún sardo
- En Abril del 64 se lidiaron por vez primera dos corridas de una misma ganadería en la feria para dar gusto a El Cordobés y a Ostos que pedían cuberos. Los dos triunfaron, la estocada de Ostos mereció grandes elogios de Cañabate, una faena de Benítez mereció el respeto del mismo crítico
- Un benitezcubero es un toro hondo, corto de extremidades, con mucha badana, más bien basturrón y muy pesador pero sobre todo le caracteriza la nobleza. Bruto en el campo y dócil y noble en la plaza. Te estoy hablando del toro bueno, el malo, ya sabes, es malo en todas partes
Acceda a la versión completa del contenido
Un estilo, una época
Los mozos de espada de la Comunidad de Madrid han celebrado este sábado en la…
Pasadas las dos de la tarde, en un frío y escueto comunicado, la Real Maestranza…
Tras su estreno en Sevilla, la Peña Francisco Montes “Paquiro” de Chiclana ha presentado el…
Se pone fin a la era Pagés tras noventa años como empresarios de la Maestranza
Un accidente de tráfico se ha llevado la vida de este joven novillero, que ahora…
Colombo hará doblete en su tierra, en una feria en la que debutan los jóvenes…