Conocí a Jordi García Candau en febrero de 1982 durante el juicio del 23-F. Jordi era un jovencísimo redactor de Radio Nacional y yo un maduro periodista destacado por El Correo Catalán en aquel acontecimiento histórico. Nuestra relación fue amigable y cordial y así se ha mantenido a través del tiempo.
Durante muchos años coincidíamos de Pascuas a Ramos y nos saludábamos con alegría, pues la simpatía era mutua. Cuando García Candau puso en marcha RTV-CLM, sin mayor compromiso formal que un apretón de manos, me hice cargo de las transmisiones taurinas del ente. Él sabía cuáles eran mis ideas y a la opción política que votaba, que no era precisamente el PSOE, y yo tampoco ignoraba las suyas. Jamás hablamos de política ni de dinero. Me pagó lo que creyó justo, y a mí me pareció bien. Ni profesional ni económica ni políticamente hubo nunca un roce entre nosotros.
Lea el artículo completo en su revista APLAUSOS
Acceda a la versión completa del contenido
Un garrulo con mando
El hierro que perteneció a Francisco Rivera “Paquirri”, con el que el llorado diestro inició…
Se dio la corrida Villista de la Revolución en la plaza de toros “Alberto Balderas”…
La terna, por encima de los toros de Villa Carmela que ayudaron bien poco a…
Los mozos de espada de la Comunidad de Madrid han celebrado este sábado en la…
Pasadas las dos de la tarde, en un frío y escueto comunicado, la Real Maestranza…
Tras su estreno en Sevilla, la Peña Francisco Montes “Paquiro” de Chiclana ha presentado el…