Un mano a mano de alta costura en Las Ventas

Antonio López Fuentes y Lorenzo Caprile protagonizaron una tertulia en el espacio Arte y Cultura después de la proyección del documental “El sastre de la Luz”
Redacción APLAUSOS
viernes 24 de mayo de 2013

El Espacio Arte y Cultura de Las Ventas acogió un mano a mano de dos grandes maestros de la aguja, que se unieron para hablar de la historia del vestido de luces: Lorenzo Caprile y Antonio López Fuentes, de la sastrería Fermín, después de la proyección del documental “El sastre de la Luz”, que centra su atención en esta prestigiosa sastrería de toreros.

“El vestido de luces está hecho exclusivamente para el hombre. Se ha creado duro, para un hombre fuerte y recio. Es por encima de todo muy varonil”, dijo el hermano del maestro Fermín.

Caprile aseguró que en muchas ocasiones se ha inspirado en los vestidos de luces, como por ejemplo aquella vez en la que vistió a la Infanta Doña Elena en la boda real de Dinamarca con una chaquetilla goyesca. Y con él, muchos de los grandes nombres de la historia de la costura, como son John Galliano, Jean Paul Gaultier, Valentino, Christian Lacroix, Moschino y un largo etc… “Sin que por ello significara que fueran amantes de la fiesta, sino que se inspiraron en ella y en su cultura. Balenciaga, por ejemplo, sólo vio una corrida de toros en su vida”. Caprile añadió: “Yo particularmente he vestido tres veces de torero a dos diestros: Enrique Ponce y Pepín Liria”, contó el modista, al que introdujo en la Fiesta la ganadera Dolores Aguirre, recientemente fallecida.

Lorenzo recalcó la diferencia en hacer un traje de luces a un goyesco: “Con el primero no me atrevo, porque como dice Antonio, es una coraza. La taleguilla de Pepín, precisamente me la hizo el maestro”.

Síguenos

ÚLTIMAS NOTICIAS

Cargando
Cargando
Cargando
Cargando
Cargando
Cargando
Cargando
Cargando