Hacía tiempo que el toreo en Las Ventas no se me hacía tan creíble. Porque el toreo se ha convertido en la ecuación de la no lógica. A veces de la incoherencia. Por ejemplo: Feria de Abril de Sevilla con un toro que es menos que la novillada de Las Ventas. O sea, queremos hacer toreros para relevar y dar aires nuevos a esas ferias y, de aprendizaje, les ponemos aquello que no va a esas ferias. Que me lo expliquen. Salvo dos o tres excepciones, los novilleros torean lo que les dan. Es decir, no hay un selección o un miramiento. Así nos va, con reiteraciones sobre lo mismo años y años.
Lea AQUÍ el artículo completo en su Revista APLAUSOS Nº 1961
Acceda a la versión completa del contenido
Un pedazo de tierra
El hierro que perteneció a Francisco Rivera “Paquirri”, con el que el llorado diestro inició…
Se dio la corrida Villista de la Revolución en la plaza de toros “Alberto Balderas”…
La terna, por encima de los toros de Villa Carmela que ayudaron bien poco a…
Los mozos de espada de la Comunidad de Madrid han celebrado este sábado en la…
Pasadas las dos de la tarde, en un frío y escueto comunicado, la Real Maestranza…
Tras su estreno en Sevilla, la Peña Francisco Montes “Paquiro” de Chiclana ha presentado el…