El pueblo o los pueblos. Esa relación de las gentes con sus alcaldes, a los que se encuentran en el bar y con los que juegan al mus o al tute con o sin trampas. Carajillo y vino tinto. El pueblo y los del pueblo. Trescientos sesenta y cinco días al año vecinos del poder político que emana de ese mismo pueblo y que se llama Paco o Tomás en lugar del señor alcalde. Y que no les puede quitar lo suyo: los toros. Que Paco o Tomás no quieren sufrir trescientos sesenta y cinco garrotazos, uno por cada día del año, que le darían sus vecinos si les quita los toros.
Lea AQUÍ el artículo completo en su Revista APLAUSOS Nº 1938
Acceda a la versión completa del contenido
Un perro con alcalde
Los mozos de espada de la Comunidad de Madrid han celebrado este sábado en la…
Pasadas las dos de la tarde, en un frío y escueto comunicado, la Real Maestranza…
Tras su estreno en Sevilla, la Peña Francisco Montes “Paquiro” de Chiclana ha presentado el…
Se pone fin a la era Pagés tras noventa años como empresarios de la Maestranza
Un accidente de tráfico se ha llevado la vida de este joven novillero, que ahora…
Colombo hará doblete en su tierra, en una feria en la que debutan los jóvenes…