Categorías: Noticias

Un plan histórico para la Tauromaquia, basado en cinco ejes de actuación

EL PLAN DE FOMENTO Y PROTECCIÓN DE LA TAUROMAQUIA EN PDF

El Plan adopta medidas para potenciar la Tauromaquia

Los Cinco Ejes del Plan Nacional de Tauromaquia

GALERÍA FOTOGRÁFICA DE JAVIER ARROYO

LA OPINIÓN DE PACO MORA: "El Plan Wert a escena"

Bautizado como PENTAURO, el ministro de Cultura, José Ignacio Wert, está presentando en estos momentos a la Comisión Nacional de Asuntos Taurinos, el Plan Estratégico Nacional de Protección y Fomento de la Tauromaquia. Se trata de un extenso documento donde se radiografía el sector, se diagnostican los aspectos en los que trabajar y se indican programas y medidas para potenciar la tauromaquia desde todas sus vertientes, indicando, además, quiénes deben ser los responsables finales de la implantación de los proyectos que se exponen.

El Plan parte de las obligaciones que expresa la Ley de Declaración de Patrimonio Cultural a la Tauromaquia al Estado para el fomento de la cultura taurina y parte de las conclusiones que fluyeron de los grupos de trabajo que desde junio de 2012 fueron trabajando de manera sectorial con todos los estamentos involucrados en el entramado taurino, incluido aficionados.

Con el objetivo de garantizar el libre ejercicio de la Tauromaquia y con la finalidad de poder transmitir a la sociedad la trascendencia de sus valores, tras realizar el diagnóstico, se ha estructurado el Plan en cinco ejes, cada uno con su correspondiente objetivo general. Cada Eje se articula en cuatro programas, cada uno de los cuales cuenta a su vez con un objetivo concreto y unas medidas para llevarlo a cabo.

Los ejes y las medidas a adoptar que el propio texto pormenoriza son los siguientes:

1). Calidad del Producto:

Programa de capacitación de los profesionales taurinos

Programa de mejora del toro de lidia

Programa de Defensa de la autenticidad de la lidia

Programa de Plazas de Toros: Conservación, rehabilitación y homologación.

2). Competitividad:

Programa de mejoras del marco normativo: Nueva ley taurina y nuevo reglamento estatal.

Programa de simplificación administrativa y reducción de cargas administrativas.

Programa de mejoras de aspectos fiscales y Seguridad Social.

Programas de pliegos de contratación

3). Conocimiento:

Programa de cifras oficiales

Programa de modelo de costes

Programa de estadísticas y encuestas taurinas oficiales.

Programa plataforma digital

4). Comunicación:

Programa Plan Estratégico de Comunicación

Programa de refuerzo institucional de la Comunidad Taurina

Programa Premios de Tauromaquia

Programa Internalización

5). Cooperación Programa reforma de la Comisión Nacional de Asuntos Taurinos

Programa mecanismos de cooperación

Programa de cooperación con terceros países

Programa impulso de creación de instituciones representativas de los sectores taurinos

En el anexo, el texto especifica quiénes tienen la potestad y la responsabilidad de implantar el desarrollo de cada uno de los programas que vertebran los ejes. Entre ellos se vertebran mecanismos y nexo de negociaciones transversales entre los estamentos taurinos, representantes gubernamentales de todos los Ministerios involucrados en la Tauromaquia, administración autonómica y de Federación de Municipios y Provincias.

Acceda a la versión completa del contenido

Un plan histórico para la Tauromaquia, basado en cinco ejes de actuación

Íñigo Crespo

Entradas recientes

Pleno de Emilio de Justo y Luis David en Jerez de los Caballeros

Pleno de Emilio de Justo y Luis David Adame en una manejable corrida de Domingo…

2 minutos hace

Perera: "Estoy vacío, parece que cuando tienes el triunfo al filo del último empujón, todo se desmorona"

Miguel Ángel Perera estuvo a punto de lograr un premio grande en San Isidro en…

21 minutos hace

Diego Ventura, trasladado al Hospital tras ser arrollado por el tercer toro en Montijo

Fue arrollado por el tercero de su lote al caer 𝘕𝘰́𝘮𝘢𝘥𝘢 a la salida de…

1 hora hace

La miurada que cierra la Feria de Abril, en imágenes

La miurada que cierra la Feria de Abril, en el objetivo de Arjona

2 horas hace

Pepe Moral se impone al quinto miura y corta otra oreja en Sevilla

En tarde de competencia feroz, Esaú Fernández se fue a portagayola con el tercero, para…

2 horas hace

Perera pierde la puerta grande con la espada tras cuajar al bravo cuarto; devuelto el quinto, sale el segundo sobrero de Chamaco

Toros de Fuente Ymbro para Miguel Ángel Perera, Paco Ureña y Ginés Marín

2 horas hace