Categorías: Noticias

Un rotundo Saldívar corta cuatro orejas y un rabo

Antonio Tejero se despidió de los ruedos con una emotiva vuelta al ruedo acompañado por Enrique Ponce y el resto de las cuadrillas al son de "Las Golondrinas".

VEA LAS FOTOS DE TADEO ALCINA DEL FESTEJO

Hablan los protagonistas.- Enrique Ponce: "Sé que aquí me quieren pero también me exigen" / Diego Silveti: "Es un sueño torear en la plaza donde crecí" / Arturo Saldívar: "Fue una tarde redonda" / Antonio Tejero: "Estoy contento y emocionado, era el marco perfecto para retirarse"

Una gran entrada registró la Monumental Plaza México en la primera corrida de toros de la Temporada Grande, que acoge un cartel estelar con la confirmación y presentación en esta plaza del mexicano Diego Silveti y la presencia del gran ídolo en esta plaza, Enrique Ponce. Los tres diestros junto con los integrantes de la porra libre dieron una vuelta al ruedo tras romper el paseíllo portando una pancarta en la que aparecía inscrito "Sí a los toros", replicando ese intento de suprimir la Fiesta en México D.F. por parte de algún grupo político.

Diego Silveti confirmó alternativa con "Rey David", al que nombraron así en memoria de su padre, nº 106, de 492 kg. y nacido en mayo de 2007. Lo mejor del toreo de capote del confirmante fue un quite por gaoneras con el compás abierto y cargando la suerte. Largo fue el discurso de Enrique Ponce en la ceremonia de confirmación. Tuvo clase el toro de San Isidro aunque con muy poco gas y muy venido a menos. El mexicano toreó en la corta distancia para sacar lo poco de su oponente. Dejó algunos momentos de toreo largo, muy templado y con gusto. Faena de querer ante un toro sin transmisión. No estuvo acertado con la espada.

El segundo de la tarde fue devuelto a los corrales y en su lugar salió un sobrero del mismo hierro, negro y de feas hechuras. Fue protestado el toro de salida aunque el valenciano acalló las voces con un vibrante saludo a la verónica. Muy agarrado al piso y sin emplearse por el pitón derecho, Ponce basó su faena por el pitón izquierdo, por donde embistió mejor pero con gran sosería. Intentó en todo momento levantar la faena que no pudo debido a la falta de transmisión del toro. Mató de media estocada.

El tercero fue un toro áspero y con genio que no se lo puso fácil a Arturo Saldívar. Resultó complicado el astado, que sabía en todo momento dónde estaba el torero. Se confió más al final de la faena el mexicano, cuando llegaron los mejores momentos. Tragó lo suyo Saldívar y le pudo al toro con muletazos mandones y largos. Se hizo con el toro al final, que cuando se sintió podido quiso rajarse. Demostración de valor y capacidad como epílogo, metido entre los pitones del toro y ligando pases en redondo sin enmendarse. Se adueñó de la situación el mexicano. El reiterado fallo a espadas le dejó sin premio.

Apuntó de salida sus buenas condiciones el cuarto de la tarde, al que toreó con suavidad de capote Enrique Ponce. Vio pronto sus condiciones el valenciano, que brindó la faena al público. Bello fue el inicio de faena toreando en redondo genuflexo y levantando ya las pasiones en el tendido. La templada y cadenciosa embestida del toro permitió torear con elegancia, relajo y naturalidad a Ponce. Sobre la diestra, Ponce enganchó muy adelante y llevó al toro hasta detrás de la cadera en muletazos que dibujaron circunferencias. Aunque no se empleó tanto por el pitón izquierdo, el diestro logró extraer naturales que tuvieron enjundia. Tuvieron sabor y torería los remates y cambios de mano. Una poncina al final levantó el mercurio en los tendidos. Mató de una media estocada que fue suficiente.

Arturo Saldívar volvió a meter en el canasto a un toro nada claro de San Isidro. Su claridad de ideas, firmeza de planta y ganas de ser torero fueron las principales armas para extraer una meritoria labor al quinto toro de la tarde. Corrió bien la mano el mexicano, llevando muy metido en la muleta al toro y tapando cualquier defecto con firmeza de planta, valor y entrega. Los derechazos surgieron largos, muy reunidos y de mano baja. Tuvieron elegancia los pases de pecho llevándose al toro a la hombrera contraria. Faena de menos a más, que tuvo un importante calado en los tendidos. Mató de una contundente estocada de muy buena colocación.

El sexto fue un toro serio y bien armado aunque con una embestida desclasada y bronca que no le permitió a Diego Silveti torear con brillantez. Lo intentó Diego con disposición y ganas pero el astado apenas regaló una embestida clara, siempre en todo momento pegando gañafones a diestro y siniestro. No redondeó esta tarde tan importante para él en la que por primera vez pisó la arena de la México.

Durante el tercio de banderillas, tanto Ponce como Saldívar regalaron los dos sobreros. También lo quiso hacer Silveti, pero únicamente quedaban dos sobreros en los chiqueros.

Ponce quiso redondear la tarde con el sobrero de regalo, aunque éste no fue el oponente más idóneo. Pero eso no importó al valenciano, que puso toda la entrega que le faltó al toro. Tuvo clase y bondad el de San Isidro, aunque le faltó empuje y transmisión. Ponce realizó una faena larga en la que a base de tirar del toro y taparle muy bien la cara, logró exprimir a su oponente. Muy quedado el toro, puso al público en pie con el toreo de frente, erguida y elegante la figura. No se cansó el torero que dibujó derechazos al final con la figura relajada y abandonada. Faena de menos a más. Pinchó al primer intento antes de dejar una buena estocada.

Ponce brindó su faena a Antonio Tejero, que se despidió de los ruedos. Tejero dio una clamorosa y emotiva vuelta al ruedo acompañado por su matador y el resto de la cuadrilla.

El que cerró el festejo fue un sobrero de regalo de San Isidro. Buen ejemplar al que Saldívar cuajó con el capote en un variado quite en el que combinó chicuelinas y tafalleras. Tras un inicio vibrante con un par de pases cambiados en los medios, el mexicano toreó a placer a un toro con calidad y buen fondo. Faena de gran conexión con los tendidos en la que se vio una versión muy templada del mexicano. Mató de gran estocada al primer intento.

Toros de San Isidro, el 2º como sobrero, y dos sobreros de regalo del mismo hierro (7º y 8º), de poco juego en líneas generales salvo el buen 8º, premiado con el arrastre lento. ENRIQUE PONCE: Silencio, oreja y vuelta al ruedo junto a Antonio Tejero tras petición; ARTURO SALDÍVAR: Ovación desde el tercio, dos orejas y dos orejas y rabo; DIEGO SILVETI, que confirmaba alternativa: Silencio en ambos. Entrada: Más de tres cuartos

Acceda a la versión completa del contenido

Un rotundo Saldívar corta cuatro orejas y un rabo

Redacción APLAUSOS

Entradas recientes

Pablo Aguado indulta en Tambo Mulaló en una tarde redonda del sevillano

Talavante se deja el triunfo con los aceros

10 horas hace

Espartaco y Borja Jiménez comparten una jornada con el Club Taurino de Bilbao

Los diestros Juan Antonio Ruiz “Espartaco” y Borja Jiménez, ambos de Espartinas, protagonizaron este sábado…

11 horas hace

Samuel Mancilla gana el certamen Manuel Cascales

Plaza de Toros de "Los Felices", Molina de Segura, (Murcia). Domingo 23 de noviembre. XI…

11 horas hace

Villaseca entrega a Algemesí 20.000 € para los damnificados por la DANA

En un nuevo gesto de solidaridad y compromiso social, el Ayuntamiento de Villaseca de la…

11 horas hace

El hierro que perteneció a Paquirri es adquirido por un ganadero de Castellón

El hierro que perteneció a Francisco Rivera “Paquirri”, con el que el llorado diestro inició…

17 horas hace

Revolución de Arturo Gilio en la corrida Villista de Ciudad Lerdo

Se dio la corrida Villista de la Revolución en la plaza de toros “Alberto Balderas”…

18 horas hace