De que este San Isidro ha sido distinto, caben pocas dudas. Cuando ustedes lean -gracias si lo hacen- esta Espina ya habrá terminado el ciclo y será llegado el momento de extraer conclusiones. La primera, y que debe hacer pensar mucho a los grandes caporales del toreo, es que sin su presencia también se han producido buenísimas entradas, rozando el lleno. Lo que, dadas las sustanciales diferencias de cachés entre los que están en los primeros puestos del escalafón y los demás, es como para no echar esa realidad en saco roto. Sin que podamos hablar de revelaciones que vengan a romper la primera línea de choque, sí que la batalla de Las Ventas ha arrojado nombres que han acreditado su derecho a una inclusión más fluida en las ferias del verano que se avecina.
Lea AQUÍ el artículo completo en su Revista APLAUSOS Nº 2177
Lea AQUÍ el artículo completo en su Revista APLAUSOS Nº 2177 para iPad
Lea AQUÍ el artículo completo en su Revista APLAUSOS Nº 2177 para Android
Acceda a la versión completa del contenido
Un San Isidro de análisis profundo
Los mozos de espada de la Comunidad de Madrid han celebrado este sábado en la…
Pasadas las dos de la tarde, en un frío y escueto comunicado, la Real Maestranza…
Tras su estreno en Sevilla, la Peña Francisco Montes “Paquiro” de Chiclana ha presentado el…
Se pone fin a la era Pagés tras noventa años como empresarios de la Maestranza
Un accidente de tráfico se ha llevado la vida de este joven novillero, que ahora…
Colombo hará doblete en su tierra, en una feria en la que debutan los jóvenes…