Categorías: Opinión

Un San Isidro soporífero

Finalizado el serial de San Isidro es el momento de hacer balance de la realidad que ha puesto sobre el tapete la primera feria taurina del mundo...

Finalizado el serial de San Isidro es el momento de hacer balance de la realidad que ha puesto sobre el tapete la primera feria taurina del mundo. En Las Ventas se ha confirmado la evidencia del mal momento por el que atraviesa la cabaña brava española. El descaste está acabando con la emoción tan sustancial para la supervivencia de la Fiesta. La mayoría de los toros, hasta esos que en el argot taurino se dice que “sirven”, embisten a paso de Procesión de Jueves Santo carente de empuje, como si se les fuera acabando la cuerda poco a poco hasta quedar inmovilizados y bobalicones. Sólo la corrida de Alcurrucén, con un “Fiscal” prototipo de lo que debe ser un toro bravo, noble y encastado, y otros cuatro que pasaron con nota; la de Baltasar Ibán con dos muy potables y en general todos encastados; y la novillada de Fuente Ymbro con tres toros de lujo comiéndose la muleta por abajo, amén de algún toro suelto, han salvado la hornilla ganadera. Muy poco, si tenemos en cuenta que se han lidiado 132 reses entre toros y novillos, exceptuando las corridas de rejones.

Y lo más grave es que en esta ocasión han fallado, en cuanto a casta, incluso las tenidas por duras sólo aptas para legionarios. La de Adolfo, a excepción del primero y el tercero, que sin ser un prodigio de encaste tuvieron movilidad, los demás adolecieron de las mismas carencias que  los que imponen las figuras. Lo que vale también para lo de Cuadri. El Cortijillo, El Montecillo, El Ventorrillo y Carriquri resultaron notables decepciones. Y en general todas, excepto las tres apuntadas al comienzo, han resultado en términos generales una invitación a no acercarse a las taquillas si lo que se busca es una Fiesta Brava que tenga de ello algo más que el nombre.

En lo que a toreros se refiere, han mantenido su cartel Castella, Iván Fandiño, Perera, Talavante y César Jiménez. Ha dado un aldabonazo en la puerta principal del toreo Javier Castaño y han salvado los muebles Abellán, Tejela, David Mora, Saldívar, Manzanares, Uceda Leal, Rubén Pinar, Del Álamo y Morenito de Aranda. De los novilleros alcanzaron calificación de notable en el examen Gómez del Pilar y Gonzalo Caballero. De seguir así la penuria ganadera, quizás haya que volver a las rifas de antaño o hacer alguna innovación, como podría ser un concurso de bostezos para entretener al personal y evitar que se duerma en los tendidos.

Acceda a la versión completa del contenido

Un San Isidro soporífero

Paco Mora

Entradas recientes

El hierro que perteneció a Paquirri es adquirido por un ganadero de Castellón

El hierro que perteneció a Francisco Rivera “Paquirri”, con el que el llorado diestro inició…

3 horas hace

Revolución de Arturo Gilio en la corrida Villista de Ciudad Lerdo

Se dio la corrida Villista de la Revolución en la plaza de toros “Alberto Balderas”…

4 horas hace

Roca Rey doctora a Bruno Aloi ante un llenazo en Aguascalientes

La terna, por encima de los toros de Villa Carmela que ayudaron bien poco a…

5 horas hace

Los mozos de espada de Madrid celebran su encuentro anual

Los mozos de espada de la Comunidad de Madrid han celebrado este sábado en la…

20 horas hace

Pagés-Maestranza: el final del camino en Sevilla

Pasadas las dos de la tarde, en un frío y escueto comunicado, la Real Maestranza…

21 horas hace

El documental “Mondeño, el torero místico”, presentado en Chiclana

Tras su estreno en Sevilla, la Peña Francisco Montes “Paquiro” de Chiclana ha presentado el…

22 horas hace