El toreo debería recuperar lo que ha perdido: la sorpresa. Porque hemos metido a la corrida en los parámetros de lo previsible. Hay una previsibilidad reglamentaria que no ayuda al toreo en nada: tercios, normas, textos a cumplirse de forma reiterada. Entiendo que la norma escrita no pueda, jamás, hacer una lectura conceptual de un toro determinado, de una tarde determinada, de cada tarde o de cada toro. Porque lo escrito queda por años y para años. Y por tanto, donde dice una vara es un mínimo, donde dice dos, son dos mínimos, donde dice lo que dice así ha de ser. Da igual cómo sea el toro, la tarde o lo que suceda.
Lea AQUÍ el artículo completo en su Revista APLAUSOS Nº 2116
Lea AQUÍ el artículo completo en su Revista APLAUSOS Nº 2116 para iPad
Lea AQUÍ el artículo completo en su Revista APLAUSOS Nº 2116 para Android
Acceda a la versión completa del contenido
Un segundo en tres segundos
Toros de Victoriano del Río para Juan Ortega, Roca Rey y Tomás Rufo, que sustituye…
Se lidian astados de Benítez Cubero y Pallarés para Sergio Galán, Diego Ventura y Ferrer…
Se lidian toros de La Ventana del Puerto y dos de Puerto de San Lorenzo…
Toros de Pedraza de Yeltes para Fortes, David Galván y El Rafi
Se lidian toros de Pedraza de Yeltes para Sebastián Castella, Miguel Ángel Perera y Borja…
Debido a la activación por parte de la AEMET de un aviso rojo por altas…