Tres corridas, siete toros, siete orejas, dos salidas a hombros y tres carteles de “No hay billetes”. Así se resume, en números, la temporada 2014 de José Tomás. Guiado por una norma a la que él sólo sabe dar respuesta, el de Galapagar ha dado testimonio de su tauromaquia de manera puntual pero triunfal. Torero sin patrón, impredecible dentro y fuera de la plaza, muchas son las cuestiones que se plantean en torno a este torero tan distinto y tan al margen de todo estereotipo. Granada, León y Málaga han sido testigos de su presencia durante esta campaña. Elecciones personales de un José Tomás que toma sus decisiones sin atender a patrones establecidos. O eso parece.
- Su año lo marcan sus triunfos frente al toro, la desbordante expectación generada y un secretismo que cada vez más bordea lo paranormal
- Tres tardes, siete toros y siete orejas. ¿Cuándo será la próxima? Pregunta sin respuesta sobre una figura que ha elegido un camino discutido pero libre
Lea AQUÍ el reportaje completo en su Revista APLAUSOS Nº 1941
Acceda a la versión completa del contenido
Un testimonio de tres tardes
Los mozos de espada de la Comunidad de Madrid han celebrado este sábado en la…
Pasadas las dos de la tarde, en un frío y escueto comunicado, la Real Maestranza…
Tras su estreno en Sevilla, la Peña Francisco Montes “Paquiro” de Chiclana ha presentado el…
Se pone fin a la era Pagés tras noventa años como empresarios de la Maestranza
Un accidente de tráfico se ha llevado la vida de este joven novillero, que ahora…
Colombo hará doblete en su tierra, en una feria en la que debutan los jóvenes…