ESPECIAL GANADERÍAS II.- TORREALTA

Un tiempo nuevo

Rocío Fernández
viernes 03 de febrero de 2017

En El Toñanejo, la finca matriz de Torrealta, están satisfechos de cómo se están desarrollando las cosas. Empiezan a ver cómo los objetivos que en su día se marcaron se convierten en hechos palpables. Esos objetivos no son otros que el conseguir un toro que humille más, que embista despacio y por abajo. Así nos lo cuenta Pilar Prado, la joven ganadera que, junto a su padre, dirige con tesón una de las ganaderías más destacadas del campo bravo. Nimes, Pontevedra, Sanlúcar y, pese a todo y por encima de todo, Málaga han sido las plazas en las que los pupilos de la divisa grana, negra y amarilla han dejado constancia de su sello. Ese sello con el que en Torrealta identifican al toro del futuro.

- “Han sido claves los sementales de Garcigrande, Santi Domecq y Victoriano del Río, nos han ayudado mucho; estamos consiguiendo un toro que humilla mucho, que es una condición imprescindible, y que embiste despacio y con mucho ritmo”

- “Cuidamos a nuestros toros como verdaderos atletas y así lo seguiremos haciendo. Esa fórmula funciona”

Lea AQUÍ el reportaje completo en su Revista APLAUSOS Nº 2054 para todas las plataformas en Kiosko y Más

Lea AQUÍ el reportaje completo en su Revista APLAUSOS Nº 2054

Lea AQUÍ el reportaje completo en su Revista APLAUSOS Nº 2054 para iPad

Lea AQUÍ el reportaje completo en su Revista APLAUSOS Nº 2054 para Android

Síguenos

ÚLTIMAS NOTICIAS

Cargando
Cargando
Cargando
Cargando
Cargando
Cargando

OBITUARIO

Fallece José Fuentes Maza, mítico mayoral de Cubero y Manolo González

Fallece José Fuentes Maza, mítico mayoral de Cubero y Manolo González

Hay fotos históricas de José Fuentes Maza saliendo a hombros de Las Ventas como mayoral de la vacada de Cubero, junto a Curro Romero, Diego Puerta y Paco Camino el 30 de mayo de 1967; y dos años antes, en la Feria de Abril de 1965, hay otra imagen no menos emblemática, en la que se le ve dando la vuelta al ruedo en Sevilla

Cargando
Cargando