En El Toñanejo, la finca matriz de Torrealta, están satisfechos de cómo se están desarrollando las cosas. Empiezan a ver cómo los objetivos que en su día se marcaron se convierten en hechos palpables. Esos objetivos no son otros que el conseguir un toro que humille más, que embista despacio y por abajo. Así nos lo cuenta Pilar Prado, la joven ganadera que, junto a su padre, dirige con tesón una de las ganaderías más destacadas del campo bravo. Nimes, Pontevedra, Sanlúcar y, pese a todo y por encima de todo, Málaga han sido las plazas en las que los pupilos de la divisa grana, negra y amarilla han dejado constancia de su sello. Ese sello con el que en Torrealta identifican al toro del futuro.
- “Han sido claves los sementales de Garcigrande, Santi Domecq y Victoriano del Río, nos han ayudado mucho; estamos consiguiendo un toro que humilla mucho, que es una condición imprescindible, y que embiste despacio y con mucho ritmo”
- “Cuidamos a nuestros toros como verdaderos atletas y así lo seguiremos haciendo. Esa fórmula funciona”
Lea AQUÍ el reportaje completo en su Revista APLAUSOS Nº 2054
Lea AQUÍ el reportaje completo en su Revista APLAUSOS Nº 2054 para iPad
Lea AQUÍ el reportaje completo en su Revista APLAUSOS Nº 2054 para Android
Los mozos de espada de la Comunidad de Madrid han celebrado este sábado en la…
Pasadas las dos de la tarde, en un frío y escueto comunicado, la Real Maestranza…
Tras su estreno en Sevilla, la Peña Francisco Montes “Paquiro” de Chiclana ha presentado el…
Se pone fin a la era Pagés tras noventa años como empresarios de la Maestranza
Un accidente de tráfico se ha llevado la vida de este joven novillero, que ahora…
Colombo hará doblete en su tierra, en una feria en la que debutan los jóvenes…