Arqueólogos griegos han descubierto un toro de bronce intacto de hace 2.500 años en Olimpia (Grecia), durante unas excavaciones en la antigua ciudad, cuna de los Juegos Olímpicos.
Según ha informado el Ministerio de Cultura del país heleno, la estatuilla ha sido encontrada intacta, cerca de un templo dedicado al Dios Zeus.
Según apuntan los expertos, los toros -como los caballos- jugaban un rol importante en la antigua Grecia, y frecuentemente eran ofrendados a los dioses.
Ahora, 2.500 años después, las fuertes lluvias caídas en la zona han ayudado a desenterrar tan curiosa pieza, que ya ha sido trasladada a un laboratorio para su conservación.
Acceda a la versión completa del contenido
Un toro con ¡2.500 años! de antigüedad
El festejo, organizado por el matador de toros Marc Serrano, estaba previsto celebrarse este domingo
La comisión taurina apuesta por divisas francesas para las dos novilladas que tendrán lugar el…
Con más de tres décadas al frente del equipo médico de la plaza de toros…
Padre del rejoneador del mismo nombre y abuelo del también jinete Guillermo Hermoso de Mendoza
César Rincón ya ha empezado su preparación de cara a esa cita y lo ha…
La comisión taurina, encabezada por su presidente, Joxin Iriarte, reparte los donativos de la pasada…