Semana capicúa. La inició un Juli de cine, gran protagonista en Albacete y en Madrid. En la arena en perfecto maridaje con su Daniel Ruiz y en la pantalla de la mano del Plus, alfombra roja para quince años de matador, amasijo de amigos y buenos deseos. ¡Qué cumpla muchos más!, o mejor que cumpla los que desee cumplir. Y apenas cuarenta y ocho horas después, para qué esperar más, la convulsionaron Morante y Perera en Logroño. El guión de Logroño fue de los de arte y ensayo de nuestros tiempos, sólo que divertido y apto para los grandes públicos. Vino a explicar, por si alguien lo había olvidado, que las emociones en el toreo pueden llegar por caminos muy distintos. Por el arabesco y por la geometría. A través de la divina inspiración o por bemoles aunque en realidad no son caminos tan distantes como se pudo comprobar. No hay arabescos que valgan sin bemoles que los sustenten, ni se le puede dar categoría de toreo caro a la geometría si no hay inspiración que suavice las líneas.
Lea el artículo completo en su Revista APLAUSOS
Acceda a la versión completa del contenido
Una copa, por favor
Talavante se deja el triunfo con los aceros
Los diestros Juan Antonio Ruiz “Espartaco” y Borja Jiménez, ambos de Espartinas, protagonizaron este sábado…
Plaza de Toros de "Los Felices", Molina de Segura, (Murcia). Domingo 23 de noviembre. XI…
En un nuevo gesto de solidaridad y compromiso social, el Ayuntamiento de Villaseca de la…
El hierro que perteneció a Francisco Rivera “Paquirri”, con el que el llorado diestro inició…
Se dio la corrida Villista de la Revolución en la plaza de toros “Alberto Balderas”…