Opinión

Una España irreal

Es un hecho que ese político de nuevo cuño, que ha sustituido su larga cola de caballo por el moño en la coronilla típico de Mongolia, manda más que Don Rodrigo en la horca, en este país que él quiere que deje de ser “nuestro país” para convertirse en “su país”. Y lo va consiguiendo mientras un presidente, que no hubiera podido conciliar el sueño con un vicepresidente como él, ahora duerme a pierna suelta, viendo cómo el objeto de su insomnio se empeña en volver España del revés como un calcetín.

Iglesias, con la inestimable ayuda del maldito virus y el “no sabe no contesta” de sus ambiciosos socios de Gobierno, ha conseguido que las plazas de toros se conviertan en tristes recintos en los que crece la hierba

José Antonio soñaba con “una España grande y libre”, y su sueño le llevó a morir fusilado en un lóbrego rincón de la cárcel de Alicante, mientras el nuevo soñador, “el mongol”, que no mongólico porque es más listo que una ardilla, aprovechando la catarsis producida por la pandemia de Covid-19, y la inepcia y la ambición de permanencia en el poder del “insomne”, trata de hacer de esta vieja nación un país pequeñito y cabreado. De momento, con la inestimable ayuda del maldito virus que nos llegó de Oriente como los Reyes Magos, y el “no sabe no contesta” de sus ambiciosos socios de Gobierno, que por seguir calentando sus sillones ministeriales están dispuestos a dejarle hacer lo que le venga en gana, ha conseguido que las plazas de toros de estos campos de soledad mustio collado se conviertan en tristes recintos en los que crece la hierba, como en la veredita verde que va a la ermita, en la que lloran de pena las margaritas de la canción.

Lo de la crueldad de la Fiesta no se lo cree ni él. ¿Por qué no nos empeñamos en acabar con los enfrentamientos armados del mundo? Así al menos tendría cierta legitimidad para rasgarse las vestiduras por la “crueldad” de tan multisecular espectáculo de arte y cultura

De momento, el pequeñín en cuestión, que jamás las había soñado tan gordas, ayudado por las circunstancias está logrando una España sin toros, y sin esperanzas de que los clarines y trompetas vuelvan a romper el aire de las tardes de esta España nuestra. Su cantinela de la crueldad de la Fiesta no se la cree ni él. ¿Acaso es menos cruel que el espectáculo de luz, música, color, valentía y bravura que tiene como base la lidia del toro bravo, el desparpajo que significa llevar a la juventud a una guerra en la que el hombre se convierte en el lobo del hombre? Pues bien, esas guerras fratricidas las arbitran hombres como él arrellanados en los sillones de sus mesas de despacho. ¿Por qué no nos empeñamos en acabar con los enfrentamientos armados en el mundo entero? Si al menos sirvieran para eso los que dicen estar en política por vocación de servicio a los pueblos, tendrían cierta legitimidad para rasgarse las vestiduras por la “crueldad” de una multisecular fiesta de arte y cultura como es la tauromaquia.

Su antitaurinismo se basa en interesados cálculos que les indican que en este país proliferan los enemigos de la Fiesta. Pero se equivocan, porque entre los indiferentes, los no beligerantes y los aficionados al arte de Cúchares es muy probable que exista una mayoría

Ellos saben bien que su antitaurinismo se basa en interesados cálculos preelectorales que les indican que en este país proliferan los enemigos de la Fiesta. Pero se equivocan, porque entre los indiferentes, los no beligerantes y los aficionados al arte de Cúchares es muy probable que exista una notable mayoría.

Acceda a la versión completa del contenido

Una España irreal

Paco Mora

Entradas recientes

Los mozos de espada de Madrid celebran su encuentro anual

Los mozos de espada de la Comunidad de Madrid han celebrado este sábado en la…

11 horas hace

Pagés-Maestranza: el final del camino en Sevilla

Pasadas las dos de la tarde, en un frío y escueto comunicado, la Real Maestranza…

11 horas hace

El documental “Mondeño, el torero místico”, presentado en Chiclana

Tras su estreno en Sevilla, la Peña Francisco Montes “Paquiro” de Chiclana ha presentado el…

12 horas hace

José María Garzón será empresario de Sevilla los próximos cincos años

Se pone fin a la era Pagés tras noventa años como empresarios de la Maestranza

15 horas hace

Fallece el joven novillero Luis Ortega en accidente de tráfico

Un accidente de tráfico se ha llevado la vida de este joven novillero, que ahora…

17 horas hace

San Cristóbal resiste en Venezuela y presenta una feria con acento español

Colombo hará doblete en su tierra, en una feria en la que debutan los jóvenes…

18 horas hace