Ayer domingo, 14 de abril, en México, Pablo, el jinete global, el más grande, el que bebió de todas las fuentes claras del rejoneo hasta convertirlo en toreo sin apellidos, o sea: en toreo, a caballo: sí, pero con los predicamentos y valores del toreo de a pie; ayer, catorce de abril de 2013 en México debía alcanzar la brutal cifra de dos mil tardes toreadas. Calidad y cantidad unidas en un poco frecuente matrimonio entre el talento y la matemática.
Lea el artículo completo en su Revista APLAUSOS
Talavante se deja el triunfo con los aceros
Los diestros Juan Antonio Ruiz “Espartaco” y Borja Jiménez, ambos de Espartinas, protagonizaron este sábado…
Plaza de Toros de "Los Felices", Molina de Segura, (Murcia). Domingo 23 de noviembre. XI…
En un nuevo gesto de solidaridad y compromiso social, el Ayuntamiento de Villaseca de la…
El hierro que perteneció a Francisco Rivera “Paquirri”, con el que el llorado diestro inició…
Se dio la corrida Villista de la Revolución en la plaza de toros “Alberto Balderas”…