GALERÍA FOTOGRÁFICA DE JOAO SILVA
Fotos: JOAO SILVA
La Corrida de Gala a la Antigua Usanza Portuguesa, además de cerrar el Abono de Campo Pequeno, sirvió para rendir un merecido homenaje al ganadero Mario Vinhas y a los forcados Amadores de Montemor. Fueron precisamente los homenajeados quienes a la postre resultaron los máximos triunfadores del festejo. El ganadero saludó antes del inicio de la corrida una atronadora ovación en los medios al recoger el trofeo "Prestigio" de manos de la empresa de Campo Pequeno. Volvería a pisar el ruedo, para dar una vuelta más que justificada, tras presentar los mejores toros de la temporada. Un lote precioso, bravo y encastado que quedará en el recuerdo de los aficionados.
El grupo de forcados Amadores de Montemor festejó su 75 aniversario y no pudo tener mejor celebración: tres pegas de cara verdaderamente colosales que causaron un alboroto en los tendidos. Por su parte, los Amadores de Santarem, aunque sin alcanzar el mismo nível, dieron igualmente muestras de su reconocida capacidad y eficácia.
Gilberto golpea de nuevo
Después de su importante actuación en el mes de agosto en esta misma plaza, Gilberto Filipe dio un nuevo toque de atención al desarrollar un toreo serio, con emoción, que le convirtió casi en una novedad a pesar de los muchos años de alternativa. Anduvo a la altura de su bravo oponente, entusiasmó el cónclave hasta sufrir una cogida sin consecuencias.
El veterano Joaquim Bastinhas cumplía nada menos y nada menos que 115 corridas en la Monumental de Lisboa, a lo largo de una trayectoria de más de tres décadas en las que no ha perdido la ambición, la alegría y esa peculiar conexión con el público. Le tocó el mejor toro de la noche, que supo aprovechar con sabiduría y entrega.
Antonio Telles empezó muy bien su lidia ejecutando impecablemente las suertes pero lamentablemente el toro se lesionó y no pudo redondear su actuación. Victor Ribeiro, quien atraviesa un buen momento, no obtuvo esta vez el triunfo porque no acabó de entender a un toro encastado, que le propinó fuertes encontronazos.
Tomás Pinto confirmó su alternativa sobrepasando la prueba de forma positiva. Puso ilusión renovada, mucho ánimo e inspiración ante el bravo que rompió plaza, dejando patente las ganas que le han servido para triunfar.
El joven Miguel Moura estuvo muy solvente en el último, planteando batalla a las codiciosas embestidas del toro. Aún sin redondear el triunfo, rubricó momentos de mérito en varias suertes bien diseñadas.
Lisboa (Portugal), jueves 2 de octubre de 2014. Toros de Vinhas, con trapío, movilidad, clase y bravura. El ganadero dio una vuelta apoteótica. Joaquim Bastinhas, vuelta; Antonio Telles, silencio; Victor Ribeiro, silencio; Gilberto Filipe, vuelta; Tomás Pinto, vuelta); Miguel Moura, vuelta. Entrada: Lleno.
Acceda a la versión completa del contenido
Una gran corrida de Vinhas pone el broche de oro en Lisboa
Se dio la corrida Villista de la Revolución en la plaza de toros “Alberto Balderas”…
La terna, por encima de los toros de Villa Carmela que ayudaron bien poco a…
Los mozos de espada de la Comunidad de Madrid han celebrado este sábado en la…
Pasadas las dos de la tarde, en un frío y escueto comunicado, la Real Maestranza…
Tras su estreno en Sevilla, la Peña Francisco Montes “Paquiro” de Chiclana ha presentado el…
Se pone fin a la era Pagés tras noventa años como empresarios de la Maestranza