Noticias

Una gran novillada de José Cruz en Valencia

Acceda a la galería de la noticia

Una verdadera oportunidad. Eso fue la novillada que José Cruz lidió en Valencia. Un encierro bien presentado, sin exageraciones, y, por encima de todo, de una clase sobresaliente.

La tarde comenzó con un novillo colorado, bien hecho, de excelente comportamiento, de gran clase. El representante de la Escuela de Tauromaquia de Valencia, Juan Alberto Torrijos, cuajó una faena de logros desiguales, con fases templadas, sobre todo por el pitón derecho, y otras más embarulladas. Sufrió una voltereta sin consecuencias. La estocada se le fue abajo, perdiendo una oreja.

Víctor, así a secas, de Arles, mostró soltura con el capote: gaoneras, verónicas rodillas en tierra y chicuelinas, y también que quiere torear despacio. Faltó mayor ajuste en su faena pero tiene personalidad. El novillo, con tanta calidad como gazapón y justito de fuerzas.

Fijo, pronto y con mayor transmisión que sus hermanos, el tercero, el más fuerte del envío, embistió mucho y bien. Alejandro González, de Albacete, firmó una faena abundante de muletazos en la que prevaleció la actitud por encima de otros registros.

El castellonense Ian Bermejo le hizo de todo con el capote al cuarto. De las saltilleras del quite en el eral anterior a la larga cambiada más allá del tercio para recibir al de su turno, dos faroles, verónicas, de nuevo gaoneras en el quite. Ya fueran de pie o en la vertical. Además de la cantidad, sobresalió la cierta templanza de algunos de los lances. El novillo de José Cruz fue mansito y deslucido. Cuando le cogió la distancia, destacó su buen pulso. El final a pies juntos tuvo distinción. La estocada que hizo guardia afeó el conjunto y los pinchazos posteriores le dejan con una asignatura pendiente.

El quinto fue el novillo más completo. Enclasado a más no poder. De un ritmo sostenido y un fondo extraordinarios. Para disfrutarlo. El venezolano Rafael de la Cueva, vencedor del II Certamen de Invierno del Batán, anduvo académico en una labor que no pasó la raya de la corrección. Se libró de una tremenda voltereta tras caer al suelo sobre la espalda -y no sobre la cabeza- después de girar por completo en el aire.

Cerró la novillada otro eral noble, muy toreable, un punto a menos pero que regaló una treintena de embestidas no siempre aprovechadas por Valentín, espada de Nimes, más voluntarioso que lucido.

Valencia, miércoles 13 de marzo de 2024. Erales de José Cruz, bien presentados y de gran juego en conjunto. Juan Alberto Torrijos (E.T. Valencia), vuelta al ruedo tras petición; Víctor (E.T. Arles), silencio tras aviso; Alejandro González (E.T. Albacete), vuelta al ruedo tras aviso; Ian Bermejo (E.T. Castellón), ovación con saludos tras aviso; Rafael de la Cueva (E.T. Yiyo), ovación con saludos tras aviso; Valentín (E.T. Nimes), ovación con saludos. Entrada: Un cuarto.

Acceda a la versión completa del contenido

Una gran novillada de José Cruz en Valencia

José Ignacio Galcerá

Entradas recientes

Buena imagen de Pedro Luis en Lima, la espada se lleva el triunfo

Actitud de Tomás Bastos ante una novillada de Campo Nuevo de juego desigual

9 minutos hace

Daniel Luque y Roca Rey volverán a torear juntos en 2026

La negativa del peruano a torear con el de Gerena, que dura ya más de…

48 minutos hace

Marco Pérez indulta a Feliz Aniversario, de Begoña, en la plaza de Mérida

El salmantino dejó una faena de largo metraje al sexto, que se le perdonaría la…

2 horas hace

Castella y Marcillo firman dos rotundas faenas en la segunda de Latacunga

Ambos toreros cortaron tres y dos orejas respectivamente, mientras que Borja Jiménez cortó un apéndice…

2 horas hace

La ganadería de Hnas. Azcona y Cristiano Torres, principales premiados en Peralta

Han conseguido los premios a mejor novillo del ciclo y mejor faena, respectivamente

17 horas hace

Daniel Artazos: "Ha sido un milagro, podría estar en una silla de ruedas"

El novillero de la Escuela Taurina de Valencia, que fue cogido de mucha gravedad en…

17 horas hace