Categorías: Revista

Una historia de torero

Tengo motivos para creerle. En Valencia se vio un David Mora templado, con pausada tensión, toreando de capa con una cadencia muy atractiva. Y muy derecho. Se quedó a un pinchazo de abrir la puerta grande, incluso recuerdo que la faena que no fue orejeada fue la que más me gustó. Los muletazos comenzaban y acababan, que es detalle fundamental ahora que tanto se lleva taparles la cara a los toros y que aquello no tenga solución de continuidad ni fin. En esa faena no hubo toques, por tanto hubo entrega, también seguridad, la que da estar donde debes estar, de tal manera que a Mora le bastaba solo un aleteo, a veces ni eso, para traerse el toro hasta el final y dejarlo, vaciarlo, para volverlo a traer. Un pinchazo previo a la estocada le dejó sin premio que no es cosa sustancial pero joder, tal y como están las cosas, jode lo suyo. La oreja la conquistó por otra buena faena, menos rítmica pero más vibrante. A mí, insisto, me gustó más la primera. Y en Madrid, cuentan las crónicas que volvió a dar la talla con un toro manso y le obligaron a dar una vuelta al ruedo. Así que dos plazas de primera y dos actuaciones serenas y de nivel hacen pensar que sí, que es un excelente arranque de temporada.

- “Después de un percance como el mío se ve la profesión de otra manera. He crecido, he madurado. Yo he seguido queriendo a la profesión y eso me ha permitido seguir evolucionando”

- “Decir que tengo suerte en los sorteos es una conclusión muy simple. Diría que barata. Y si fuese como dicen algo de culpa tendré. Igual es que el trato que les doy los mejora o los hace ver mejor de lo que son o que los enseño mucho”

- “Es necesario que valoren los triunfos porque si no esto no tendría sentido. Si triunfas en una plaza y al año siguiente no vuelves, matan los estímulos. El ejercicio de la recompensa es necesario”

- “Antes afrontaba los retos de la plaza con ansia por el triunfo, y ahora con más calma, con más alma. No está reñido con la ambición. No mengua nada. Eso despierta otros matices en mi toreo. Si el toreo es un arte necesita del alma de quien lo interpreta”

- “El toreo en los últimos tiempos se ha basado mucho en la fortaleza física y si no la tienes te ves obligado a buscar otros registros. Yo mejoré en expresión. Es importante, no olvidemos que el toreo tiene también mucho de estética, de belleza corporal”

- “En esta profesión se valora mucho la renovación y se olvida demasiadas veces las realidades. No es nada personal, es genérico. Y no lo digo con amargura, yo moriría por el toreo”

- “El empresario es el compañero del torero. Sin empresario no habría espectáculo y sin espectáculo no habría toros ni toreros. En la actualidad quizá se hayan perdido un poco ese sentido de valoración”

- “Con valor se es capaz de vencer todas las adversidades y todos los malos pensamientos que llegan cuando uno se va a jugar la vida. El temple es la despaciosidad. Ser capaz de transmitir tranquilidad delante del toro, incluso al toro”

Lea AQUÍ la entrevista completa en su Revista APLAUSOS Nº 2115 para todas las plataformas en Kiosko y Más

Lea AQUÍ la entrevista completa en su Revista APLAUSOS Nº 2115

Lea AQUÍ la entrevista completa en su Revista APLAUSOS Nº 2115 para iPad

Lea AQUÍ la entrevista completa en su Revista APLAUSOS Nº 2115 para Android

Acceda a la versión completa del contenido

Una historia de torero

José Luis Benlloch

Compartir
Publicado por
José Luis Benlloch

Entradas recientes

Los mozos de espada de Madrid celebran su encuentro anual

Los mozos de espada de la Comunidad de Madrid han celebrado este sábado en la…

3 horas hace

Pagés-Maestranza: el final del camino en Sevilla

Pasadas las dos de la tarde, en un frío y escueto comunicado, la Real Maestranza…

3 horas hace

El documental “Mondeño, el torero místico”, presentado en Chiclana

Tras su estreno en Sevilla, la Peña Francisco Montes “Paquiro” de Chiclana ha presentado el…

4 horas hace

José María Garzón será empresario de Sevilla los próximos cincos años

Se pone fin a la era Pagés tras noventa años como empresarios de la Maestranza

7 horas hace

Fallece el joven novillero Luis Ortega en accidente de tráfico

Un accidente de tráfico se ha llevado la vida de este joven novillero, que ahora…

9 horas hace

San Cristóbal resiste en Venezuela y presenta una feria con acento español

Colombo hará doblete en su tierra, en una feria en la que debutan los jóvenes…

9 horas hace