REPORTAJE.- EL TORO Y EL LOBO

Una ley no escrita

Íñigo Crespo
domingo 08 de marzo de 2015

Como la propia vida, la naturaleza dicta sus normas. Históricamente el lobo mata por necesidad, para alimentarse, y los becerros de bravo son presa fácil, mucho más de lo que pudiera parecer a simple vista, mucho más, incluso, que las crías de manso. Las extensiones de terreno donde habitan, alejadas de la labranza y los herbicidas, ponen al bravo en el punto de mira del depredador. Un problema y a la vez una realidad. El lobo como amenaza. Una ley no escrita, la naturaleza. Animal protegido más abajo del Duero, su notable presencia en esa zona representa la raíz de una cuestión que ha hecho incluso desaparecer ganaderías enteras.
- Los becerros bravos están amenazados por el ansia de los lobos, especie cinegética en gran parte del norte peninsular, pero protegida por leyes marco de la UE a partir de esa frontera natural que marca el Duero

- Alberto Mateos: “Es curioso, la vaca brava frente al ataque huye y deja solo al becerro, la mansa se queda para defender a su cría”

- Capea: “Nos atacaron bastante pero encontré una solución que fue definitiva: cambié los cercados de la finca. Por nuestra zona, vecinos de fincas están cansados e imagínate los propietarios de rebaños de ovejas”

Lea AQUÍ el reportaje completo en su Revista APLAUSOS Nº 1954

Síguenos

ÚLTIMAS NOTICIAS

Cargando
Cargando
Cargando
Cargando
Cargando
Cargando

OBITUARIO

Fallece José Fuentes Maza, mítico mayoral de Cubero y Manolo González

Fallece José Fuentes Maza, mítico mayoral de Cubero y Manolo González

Hay fotos históricas de José Fuentes Maza saliendo a hombros de Las Ventas como mayoral de la vacada de Cubero, junto a Curro Romero, Diego Puerta y Paco Camino el 30 de mayo de 1967; y dos años antes, en la Feria de Abril de 1965, hay otra imagen no menos emblemática, en la que se le ve dando la vuelta al ruedo en Sevilla

Cargando
Cargando