Noticias

Una novillada de lujo y tres triunfadores

Una novillada de lujo en la sin caballos que hacía la segunda de feria fue cuestión de especial relieve. De José González Giménez. Embistieron los seis. Pleno. Tanto que costaría elegir cuál fue el mejor. En el trapío justo. Ni poco que pudiera no tener importancia el toreo que les practicasen, ni mucho que supusiese un mal trago para los chicos. Era, ya no lo es, divisa debutante en esta plaza que por todo lo contado se ha ganado volver en festejo de mayor entidad. Los chicos digamos que resolvieron con suerte dispar. Tampoco la preparación que mostraron era muy uniforme. Cartel de lo más internacional, tres franceses, un mejicano y dos españoles que se repartieron una oreja por nacionalidad: Polope en el que abrió plaza, Clovis y el azteca Garibay.

Este nuevo Polope, Marco se llama, de la escuela de Valencia, tiene trazas de torero importante. La figura, el concepto, la apostura… lo necesario para ilusionar a poco que persista y no se distraiga. Ahora solo falta que lo haga realidad. Como dicen los taurinos hacérselo al toro que no es cuestión baladí, pero lo primero, aquello de parecerlo lo parece y eso es clave. Se presentó en la plaza alejado de la vulgaridad despersonalizada que tanto impera y todo lo que intentó tuvo el marchamo de la elegancia. Ese toque de distinción que los mayores asociaban, quiero pensar que acertadamente, a la escuela valenciana. Hecho ese despeje de crónica hay que convenir que si pasado el tiempo los apuntes de ayer no los convierte en realidad peor para él, pero sería una gran decepción. Cortó una oreja por una faena de corte vertical con momentos francamente interesantes.

Clovis, francés, sin estar sobrado de oficio mostró detalles a tener muy en cuenta. Para empezar, toreó de capa a cámara lenta y en contraste se mostró corajudo y vistoso en el tercio final; mientras el mejicano Ignacio Garibay, que completó el trío de triunfadores, estuvo decidido, no sobrado de técnica, vistoso y comunicativo.

Nicolás Cortijo, de Albacete, toreó con ligazón y sentido del temple al segundo de la tarde. Alargó en exceso el trasteo y en ello le fue el pecado y la penitencia de ver cómo su buena faena acababa decayendo. Aun así, si no llega a marrar con la espada se hubiese sumado al grupo de triunfadores, lo que no quiere decir que no estuviese bien. Los franceses Manuel Fuentes y El Mosti, todo voluntad, tendrán que insistir en su tiempo de preparación.

Acceda a la versión completa del contenido

Una novillada de lujo y tres triunfadores

José Luis Benlloch

Entradas recientes

Chinchón se llena de toreo en un festival que homenajeó al mundo rural

Diego Urdiales, Juan Ortega y Pablo Aguado, que cortaron una oreja por coleta, dieron sabor…

3 horas hace

Mario Vilau prende de nuevo la llama del toreo en Cataluña

El novillero de Hospitalet de Llobregat venció en una disputada final y paseó la bandera…

4 horas hace

Nuevo golpe de Mario Vilau, triunfador de la Liga Nacional de Novilladas en Sanlúcar

Buena novillada de Fuente Ymbro con mimbres para que los cinco finalistas pusieran de manifiesto…

7 horas hace

Orgulloso, de Fuente Ymbro, abrirá la final de la Liga Nacional de Novilladas en Sanlúcar

Serán lidiados -a partir de las 17:00 horas- por Tomás Bastos, Álvaro Serrano, Carlos Tirado,…

10 horas hace

Triunfa la libertad, habrá toros en la plaza Alberto Balderas de Ciudad Juárez

La corrida de este 19 de octubre se celebrará con normalidad, y además sufrirá un…

10 horas hace

Daniel Luque, Aarón Palacio y El Freixo, principales premiados en el suroeste francés

La Asociación de Críticos Taurinos de Francia ha definido a los premiados de la temporada…

11 horas hace