“El Juli” protagonizó en el congreso de Albacete una intervención tan rica en expresión como acertada conceptualmente, demostrando la misma rotundidad y sapiencia ante el micrófono que ante los toros
A la torerísima hora de las cinco y media de la tarde se inauguró en el Teatro Circo de Albacete, a plaza llena, el I CONGRESO INTERNACIONAL “LA TAUROMAQUIA COMO PATRIMONIO CULTURAL”. Comenzó el acto con un discurso muy ajustado a la ocasión del ministro de Cultura Ignacio Wert, que reveló en su planteamiento un perfecto conocimiento de la Tauromaquia en sus aspectos artísticos, tradicionales, culturales y económicos.
A continuación fue la presidenta de Castilla-La Mancha, María Dolores de Cospedal, quien dirigió a todos los asistentes -toreros, ganaderos, empresarios, políticos y público en general- palabras de agradecimiento por su presencia en el Congreso, resaltando la raigambre de la Fiesta de los toros en una Comunidad en la que dijo: “Hay más de doscientas plazas de toros” y “varias ganaderías de bravo”, demostrativas de la importancia del toreo para los habitantes de la misma. La primera lección magistral la pronunció el joven catedrático del toreo Julián López “El Juli”, que protagonizó una intervención tan rica en expresión como acertada conceptualmente, demostrando la misma rotundidad y sapiencia ante el micrófono que ante los toros. Terminado el acto inaugurativo, posaron para la prensa Cospedal, Wert y El Juli.
La señora Cospedal, en un inequívoco guiño a la Fiesta, vestía un torerísimo traje corto, compuesto por una chaquetilla carmesí con botonadura de terciopelo negro y un pantalón negro. Como suele decirse en la terminología taurina, la Presidenta iba vestida de dulce. La inteligencia de su argumentación no desmereció en modo alguno a su indumentaria. La verdad es que la señora Cospedal lucía guapa hasta la pared de enfrente. Fue despedida con una persistente salva de aplausos.
Como colofón al brillante acto, la Banda Sinfónica Municipal de Albacete, dirigida por el maestro Francisco Grau Vegara, ofreció un concierto de música torera que comenzó con el pasodoble “Pan y Toros” y terminó con “Gallito” y “Manolete”. En el intermedio, la cantante Lucía Escribano Zamora interpretó, acompañada por la Sinfónica, “Romance de Valentía” y “Capote de grana y oro” siendo muy aplaudida. El sábado a las 9:30 comenzará las mesas redondas por las que desfilaran hasta el domingo a las 13:30, que tendrá lugar el acto de clausura del Congreso, numerosas personalidades del mundo de la tauromaquia, entre ellos el periodista taurino mexicano Heriberto Murrieta.
Acceda a la versión completa del contenido
Una presidenta de dulce
Resultados de otras corridas de toros de la jornada de este sábado 4 de octubre…
Resultados de otros festejos de la jornada de este sábado 4 de octubre de 2025
Toros de Soto de la Fuente, para rejones, de Núñez del Cuvillo y dos novillos…
Borja Jiménez paseó un rabo de un Domingo Hernández de vuelta al ruedo. Fea voltereta…
David de Miranda fue atendido en la enfermería de la plaza de toros de Las…
Vilau no dudó en recibir de salida por gaoneras al astado, que fue quedándose corto…