Acceda a la galería de la noticia
Nieto de Juan Pedro Domecq y Núñez de Villavicencio, hijo de Juan Pedro Domecq y Díez y hermano de Juan Pedro y Fernando Domecq Solís, Borja Domecq venía de una de las más destacadas estirpes ganaderas.
La historia de la ganadería nace en 1930, en la finca Jandilla, donde continúa hoy en día, con Juan Pedro Domecq y Núñez de Villavicencio, con vacas y sementales del Marqués de Tamarón y del Conde de la Corte, ambas de procedencia Parladé y casta Vistahermosa. Desde su fundación a su muerte en 1975, fue dirigida por Juan Pedro Domecq y Díez, y hasta 1982 se lidió con el hierro de Veragua. En 1978, poco después de la muerte de Juan Pedro Domecq y Díez, las nueve décimas partes de la vacada fueron transferidas del hierro de Veragua al actual y comenzó a lidiarse con el nombre de Jandilla en 1983. Desde 1975 a 1986 fue dirigida por su hijo Fernando Domecq Solís, y a partir de 1987 al fundar Fernando su propia ganadería -Zalduendo- la dirección es ejercida por su hermano Borja Domecq Solís.
La vacada de los Juan Pedro, cuya sangre corre por numerosas ganaderías españolas y americanas actuales, se extiende por todos los países donde se crían toros bravos. El hierro de la estrella fue creado en 1943 por las hermanas doña Serafina y doña Enriqueta Moreno de la Cova con reses procedentes de las ganaderías de sus padres de origen Saltillo. En 1970 fue comprado por Juan Pedro Domecq y Díez, quien eliminó la totalidad de las reses.
En el aspecto personal, Francisco de Borja Domecq Solís nació en Pamplona en 1945. Se casó con Fátima Noguera Espinosa, con la que tuvo dos hijos, Borja y Fátima.
Con su muerte se va un señor del campo bravo y un excelente ganadero. Borja Domecq deja como legado una de las ganaderías más importantes de la actualidad, una de las más codiciadas por las figuras del toreo.
Acceda a la versión completa del contenido
Una vida dedicada al toro bravo
El alumno de la Escuela taurina de Béziers ha cortado las dos orejas de su…
Diego Ventura y Guillermo Hermoso de Mendoza dejaron una buena tarde de rejones
Consulte los resultados del resto de festejos celebrados la jornada dominical
El sevillano cortó la oreja del quinto, y se le pidió con fuerza la segunda;…
El espada aprovechó las embestidas del sexto, con el hierro de Hermanos Sandoval, y logró…
Ambos salieron en hombros; completó la terna Rubén Pinar, que fue silenciado en ambos toros…