La ley taurina de Pamplona es muy sencilla: el encierro tienen que correrlo por lo menos cinco toros. De modo que, si un ganadero no cumple con esa premisa, se puede dar por castigado. El peso de la ley: un año, dos o tres sin lidiar en Pamplona en el caso de una ganadería tradicional en la Feria del Toro. Si no es ganadero tradicional, la solución es drástica: presentación y despedida.
Torrestrella se quedó no hace tanto tiempo en la cota de los cuatro toros y la Casa de Misericordia -vulgo la Meca, que es un anagrama- tuvo en el ostracismo al ganadero otros cuatro años. La ley es igual para todos. No hay ganaderos aforados. Ni siquiera los herederos de don Álvaro Domecq, que fue una suerte de patriarca de la Feria.
Lea AQUÍ el artículo completo en su Revista APLAUSOS
Acceda a la versión completa del contenido
Una vieja ley taurina
Talavante se deja el triunfo con los aceros
Los diestros Juan Antonio Ruiz “Espartaco” y Borja Jiménez, ambos de Espartinas, protagonizaron este sábado…
Plaza de Toros de "Los Felices", Molina de Segura, (Murcia). Domingo 23 de noviembre. XI…
En un nuevo gesto de solidaridad y compromiso social, el Ayuntamiento de Villaseca de la…
El hierro que perteneció a Francisco Rivera “Paquirri”, con el que el llorado diestro inició…
Se dio la corrida Villista de la Revolución en la plaza de toros “Alberto Balderas”…