Noticias

Universidad y toros se dan un año más la mano en Granada

Acceda a la galería de la noticia

XVIII jornadas taurinas de la Corrala de Santiago de Granada

Para que unas jornadas taurinas se mantengan en el tiempo son necesarios una serie de factores, siendo el más destacado de todos, la afición. Esa misma que Ana Belén Álvarez Abuín tiene a raudales y pone al servicio de la Universidad de Granada año tras año para que la institución tenga el privilegio de promover la cultura taurina en la provincia granadina. Ya van veintiocho ediciones, que se dice pronto. Y todas pespunteadas por el hilo de la calidad de ponentes que a lo largo de estas casi tres décadas han dejado altísimo el pabellón como no podía ser menos en un lugar con tanta historia y sabiduría entre sus paredes como es la Corrala de Santiago, centro de la UGR con una acrisolada programación cultural.

Para esta edición, Ana Belén Álvarez Abuín e Ignacio Rebollo Rodríguez conjuntaron a un grupo de conferenciantes que encajaban a la perfección con el tema central sobre el que giraba la temática expuesta en el salón de charlas: la figura de Juan Belmonte y su revolución, fuente permanente de inspiración.

Y de eso, de empeño, firmeza y tenacidad, Ana Belén Álvarez Abuín está más que dotada. Además, de afición. Porque solo así, con perseverancia y empeño, se solventan escollos y se superan momentos de flaqueza.

El acto inaugural contó con la presencia oficial del delegado del Gobierno de la Junta de Andalucía en Granada, Antonio Granados, y sobre todo del principal protagonista, Manuel Jesús “El Cid”, que acompañado del periodista Enrique Árbol desgranó su carrera taurina, poniendo especial acento en las tardes protagonizas en Sevilla, Madrid y Bilbao. La voz de Manuel resonó con fuerza para reivindicar su lugar en la historia del toreo y su vínculo con ganaderías míticas como la de Victorino Martín.

La jornada siguiente estuvo centrada en la figura de Belmonte. De ello se encargó con pasión el escritor Francisco Callejo Herranz que vindicó al diestro sevillano al que catalogó de emperador de los toreros por ser el más paradigmático y sustantivo de la historia de la tauromaquia. Junto al abogado y filólogo madrileño compartió mesa Juan José Montijano Ruiz, doctor en Filología por la UGR.

Continuando con la senda academicista, el viernes le tocó el turno a Antonio Purroy Unanua, doctor y catedrático universitario, que expuso la ponencia “La Tauromaquia, cambio y evolución”, en donde versó la evolución de la fiesta de toros, la corriente animalista actual y la protección jurídica.

El broche a estas cuatro noches de charlas llevó el sello de Salvador Gavira García que con su personal estilo habló del legado de su padre, el recordado Antonio Gavira, y de la evolución del toro y la importancia de la selección y crianza de un animal inigualable. Salvador se abrió en canal a las preguntas que le formuló nuestro compañero Antonio Girol y durante hora y media mantuvo a los asistentes pendientes en todo momento de todo lo que contó sobre su vida y la de su ganadería.

Estas jornadas se emiten en directo por streaming y ya cuentan en el canal de Youtube con más de 1.000 reproducciones.

Acceda a la versión completa del contenido

Universidad y toros se dan un año más la mano en Granada

Redacción APLAUSOS

Entradas recientes

Chinchón se llena de toreo en un festival que homenajeó al mundo rural

Diego Urdiales, Juan Ortega y Pablo Aguado, que cortaron una oreja por coleta, dieron sabor…

5 horas hace

Mario Vilau prende de nuevo la llama del toreo en Cataluña

El novillero de Hospitalet de Llobregat venció en una disputada final y paseó la bandera…

5 horas hace

Nuevo golpe de Mario Vilau, triunfador de la Liga Nacional de Novilladas en Sanlúcar

Buena novillada de Fuente Ymbro con mimbres para que los cinco finalistas pusieran de manifiesto…

9 horas hace

Orgulloso, de Fuente Ymbro, abrirá la final de la Liga Nacional de Novilladas en Sanlúcar

Serán lidiados -a partir de las 17:00 horas- por Tomás Bastos, Álvaro Serrano, Carlos Tirado,…

11 horas hace

Triunfa la libertad, habrá toros en la plaza Alberto Balderas de Ciudad Juárez

La corrida de este 19 de octubre se celebrará con normalidad, y además sufrirá un…

12 horas hace

Daniel Luque, Aarón Palacio y El Freixo, principales premiados en el suroeste francés

La Asociación de Críticos Taurinos de Francia ha definido a los premiados de la temporada…

12 horas hace