Noticias

Vargas Llosa: "Uno de los méritos de Roca Rey es haber acercado el mundo de la comunidad indígena a las ciudades"

El Club Siglo XXI impulsó este miércoles la tauromaquia en un encuentro, mano a mano, con dos peruanos ilustres, el Premio Nobel de Literatura Mario Vargas Llosa y el matador de toros Roca Rey. Ambos se profesaron mutua admiración durante un coloquio que abarcó desde lo más personal del torero hasta la historia de los inicios de los festejos taurinos en la tierra natal de ambos, concluyendo con un alegato sobre la parte más filosófica que encierra el arte del toreo. El encuentro estuvo moderado por la escritora Paloma Segrelles y el periodista Rubén Amón. 

En la sala Florencia del madrileño Hotel Eurobuilding, pasadas las siete y media de la tarde, se colgaba el cartel de “No hay billetes”, en un espacio que congregó desde personalidades del mundo del toro, como el director del Centro de Asuntos Taurinos de la CAM, Miguel Abellán, como a la ex ministra María Dolores de Cospedal, además de a la vicealcaldesa de Madrid, Begoña Villacís; entre empresarios y ganaderos, como Pedro Trapote, periodistas, como Manolo Molés, Vicente Zabala de la Serna, y aficionados taurinos, como Roberto Yuste de la Asociación El Toro de Madrid. 

Abrió plaza Vargas Llosa narrando el inicio más popular de las corridas en el Perú donde “los antropólogos se preguntan por qué los toros prendieron tanto en las comunidades indígenas… donde se percibe que hay una tradición muy enraizada”. Continuó presentando a su compatriota señalando: “Por primera vez en la historia del Perú tenemos a un gran torero”, a lo que añadió: “Uno de los méritos de Roca Rey es haber acercado el mundo de las comunidades indígenas a las ciudades”.

Tomó el relevo Roca Rey, con unas primeras palabras profesando su agradecimiento y admiración hacia Vargas Llosa por su apoyo indiscutible a la tauromaquia. Para continuar con una serie de preguntas abiertas que el público formulaba, entre ellas el diestro aprovechó para recalcar su firme intención de promover el toreo entre los más jóvenes, con los que siente que habla el mismo idioma. “La tauromaquia es muy difícil de entender y, en muchas ocasiones, se critica por desconocimiento. He estado en la Universidad en Sevilla, quiero repetir esta experiencia en más aulas, y estoy seguro de que los jóvenes son el futuro”

Acceda a la versión completa del contenido

Vargas Llosa: "Uno de los méritos de Roca Rey es haber acercado el mundo de la comunidad indígena a las ciudades"

Redacción APLAUSOS

Entradas recientes

Seis de Victoriano del Río para el cartelazo de Ciudad Real

Juan Ortega, Roca Rey y Tomás Rufo, la terna anunciada; expectación máxima en la ciudad,…

59 minutos hace

Cuatro de La Ventana del Puerto y dos de Puerto de San Lorenzo en Gijón

José María Manzanares, Alejandro Talavante y Pablo Aguado abrochan el abono a partir de las…

1 hora hace

Duarte Fernandes, única oreja de la mañana en Dax

De la cuajada y honda corrida de Murube lidiada este domingo por la mañana en…

1 hora hace

Domito, de Miura, abre la VII Corrida Magallánica

El cartel está compuesto por El Fandi, Pepe Moral y Esaú Fernández; el festejo, que…

2 horas hace

Víctor abre la puerta grande en la novillada de Beziers

Aarón Palacio marró con los aceros una buena faena al primero de la mañana

3 horas hace

Gloria y tragedia, el toro no hace distingos

La cornada de Morante de la Puebla, la remontada de Roca Rey y el grave…

3 horas hace