El encaste Urquijo es el protagonista del opus 21 de Tierras Taurinas. Bajo el título "Urquijo, el astro oscuro", la nueva obra de André Viard ya se encuentra en los kioskos.
El mismo exceso de sensacionalismo que destruyó todos los códigos de conducta en nuestra sociedad, desembocó en el mundo taurino en una inversión de sus valores fundamentales: en el toro, la bobaliconeria alocada ha sustituido a la bravura enclasada, mientras que la virtuosidad esforzada y avasalladora ha desterrado al elegante toreo puro, siendo, aquélla para éste, lo que la pornografía al erotismo.
En este contexto, ya que su bravura profunda y el ritmo lento de sus embestidas evidencian las carencias de cualquier tauromaquia que no sea la más pura, el toro enclasado no encuentra ya su sitio, puesto que se ha convertido, a su vez, en el espejo despiadado de una mediocridad banalizada que prefiere destruirlo antes que hacer examen de conciencia. Esta funesta involución explica el destino del encaste Urquijo: mientras que durante más de medio siglo irradió el toreo más profundo, hoy sólo es un astro oscuro condenado a brillar entre tinieblas, donde su luz zaína continúa, sin embargo, iluminando los sueños de quienes no se conforman con la actual realidad.
Acceda a la versión completa del contenido
Urquijo, el astro oscuro, en Tierras Taurinas
Tras arrastrar al cuarto se decidió suspender la corrida de rejones de la feria salmantina…
Se lidian toros de Alcurrucén para Miguel Ángel Perera, Daniel Luque y Fernando Adrián
Diego Ventura y Lea Vicens completan el festejo de rejones de este domingo
Sevillano y extremeño hicieron las delicias del público que colgaba el cartel de "No Hay…
Se lidian toros de Juan Pedro Domecq para Sebastián Castella, Emilio de Justo y Marco…
Se lidian toros de Peñajara de Casta Jijona para Morenito de Aranda, como único espada