Los festejos de “bous al carrer” continúan al alza. El año pasado volvieron a celebrarse más festejos que nunca: 8242, batiendo un récord jamás alcanzado. Una cifra que demuestra que el pueblo valenciano quiere toros. Pese a ello, algunos gobernantes se han empecinado en acabar con una tradición de gran arraigo en la Comunidad Valenciana. El último varapalo a esta Fiesta ha sido la prohibición del “bou embolat” en Valencia y sus pedanías, que ha hecho que los aficionados se rearmen y den la cara en defensa de sus tradiciones. Los propios ganaderos y veterinarios desmienten toda una serie de falacias vertidas sobre el “bou embolat”, una Fiesta con más de 250 años de existencia, ahora puesta en tela de juicio por algunos políticos.
- En 2015 se realizaron 1.828 festejos de “bou embolat”, un 28% de los 8.242 festejos populares celebrados el año pasado
- Vicente Benavent: “Quieren proteger los toros y sin embargo los condenan a muerte. Esta situación ha hecho que tenga que llevar varios toros al matadero y dejar de contratar a una persona en la ganadería”
Lea AQUÍ el reportaje completo en su Revista APLAUSOS Nº 2021
Lea AQUÍ el reportaje completo en su Revista APLAUSOS Nº 2021 para iPad
Lea AQUÍ el reportaje completo en su Revista APLAUSOS Nº 2021 para Android
Acceda a la versión completa del contenido
Valencia da la cara por el bou embolat
Talavante se deja el triunfo con los aceros
Los diestros Juan Antonio Ruiz “Espartaco” y Borja Jiménez, ambos de Espartinas, protagonizaron este sábado…
Plaza de Toros de "Los Felices", Molina de Segura, (Murcia). Domingo 23 de noviembre. XI…
En un nuevo gesto de solidaridad y compromiso social, el Ayuntamiento de Villaseca de la…
El hierro que perteneció a Francisco Rivera “Paquirri”, con el que el llorado diestro inició…
Se dio la corrida Villista de la Revolución en la plaza de toros “Alberto Balderas”…