La pandemia del coronavirus volverá a dejar este año a Valencia y a Castellón sin sus fiestas de Fallas y Magdalena en el mes de marzo. Así lo admitieron este jueves los alcaldes de ambas ciudades. El de Valencia, Joan Ribó, confirmó que habrá que esperar a “una situación más conveniente” para poder celebrarlas; mientras que la de Castellón, Amparo Marco, adelantó que no será hasta mayo cuando el consistorio “reevalúe la situación” y, en función de la evolución sanitaria, tome las decisiones oportunas en cuanto a la celebración de actos festivos y eventos.
El anuncio de la cancelación sine die de las fiestas falleras se ha producido con un par de meses de antelación con respecto al teórico inicio de las fiestas, al contrario de lo que sucedió el año pasado, cuando se suspendieron apenas cinco días antes de que diesen inicio.
Hay que remontarse hasta la Guerra Civil española para encontrar el último precedente de suspensión de las fiestas josefinas durante dos años consecutivos. En aquella ocasión, el conflicto bélico dejó sin fallas a los valencianos en tres ocasiones seguidas: durante los años 1937, 1938 y 1939.
Tanto en el caso de Valencia como en el de Castellón, la suspensión de las fiestas no implica la suspensión de los festejos taurinos que aspiran a poder celebrar las empresas de ambos cosos siempre y cuando, llegado el momento de su celebración, las autoridades sanitarias permitan al menos la ocupación de un 50% del aforo de ambas plazas.
El alumno de la Escuela taurina de Béziers ha cortado las dos orejas de su…
Diego Ventura y Guillermo Hermoso de Mendoza dejaron una buena tarde de rejones
Consulte los resultados del resto de festejos celebrados la jornada dominical
El sevillano cortó la oreja del quinto, y se le pidió con fuerza la segunda;…
El espada aprovechó las embestidas del sexto, con el hierro de Hermanos Sandoval, y logró…
Ambos salieron en hombros; completó la terna Rubén Pinar, que fue silenciado en ambos toros…