Categorías: Opinión

Valor de ley y el voto femenino

Cayetano “vini, vidi, vinci”, llegó, vio y venció. Después de casi once años de alternativa y cuarenta años de edad, pero ha conseguido su objetivo: salir por la puerta grande en su debut en San Fermín.

Pamplona ha escenificado esta tarde el valor actual del voto femenino. Mientras toreaba Cayetano, los olés de las mujeres estallaban en los tendidos, adueñándose del ambiente de la tarde. “Si las mujeres mandaran”, decía la zarzuela, y la verdad es que cuando torea el nieto de Antonio Ordóñez, hijo de Paquirri, bisnieto del Niño de La Palma y resobrino de Luis Miguel, hasta en la plaza más dura del mundo, por la importancia del toro, mandan las mujeres. Y no es una crítica, es una realidad. Y es que el “Hola” también está en los quioscos y librerías y los programas televisivos de la entrepierna, que conduce “El mermelada”, se escuchan en Navarra. Y Cayetano “vini, vidi, vinci”, llegó, vio y venció. Después de casi once años de alternativa y cuarenta años de edad, pero ha conseguido su objetivo: salir por la puerta grande en su debut en San Fermín.

La parte tradicional del espectáculo la ha protagonizado Andrés Roca Rey, poniendo toda la carne en el asador en sus dos toros, en su reaparición de una cornada que le ha tenido casi un mes en dique seco. Con una impasibilidad espeluznante ante el peligro, el peruano se la ha jugado con el capote y la muleta en sus dos toros, y en el segundo de su lote y último de la tarde ha entrado a matar como un rayo, en corto y por derecho, queriendo redondear su triunfo, aun a riesgo de dejarse la vida en el empeño. Y ha cobrado otra cornada a cambio de la oreja que le faltaba para abrir la puerta grande. Sólo que Cayetano ha salido por ella en volandas y él por la puerta de los héroes, en brazos de las asistencias para ponerlo en manos del doctor Hidalgo y su equipo. Valor de Ley se llama esa figura. Un respeto para el joven Roca Rey, que sabe muy bien lo que quiere y está dispuesto a pagar el precio.

Buena tarde de Miguel Ángel Perera, muy firme y dispuesto, desde su tauromaquia seria, sobre todo con la muleta que es una de las más profundas del toreo actual. En el cuarto toro ha estructurado una faena como deben ser las buenas faenas de muleta; con su planteamiento, desarrollo y desenlace. La espada le ha privado de trofeos, pero ha recogido, al cruzar el ruedo camino de la enfermería para interesarse por el compañero herido, una gran ovación, con la que el público que llenaba la plaza reconocía su notable actuación en los “sanfermines” de este año de 2017.

Acceda a la versión completa del contenido

Valor de ley y el voto femenino

Paco Mora

Entradas recientes

Los mozos de espada de Madrid celebran su encuentro anual

Los mozos de espada de la Comunidad de Madrid han celebrado este sábado en la…

9 horas hace

Pagés-Maestranza: el final del camino en Sevilla

Pasadas las dos de la tarde, en un frío y escueto comunicado, la Real Maestranza…

10 horas hace

El documental “Mondeño, el torero místico”, presentado en Chiclana

Tras su estreno en Sevilla, la Peña Francisco Montes “Paquiro” de Chiclana ha presentado el…

11 horas hace

José María Garzón será empresario de Sevilla los próximos cincos años

Se pone fin a la era Pagés tras noventa años como empresarios de la Maestranza

14 horas hace

Fallece el joven novillero Luis Ortega en accidente de tráfico

Un accidente de tráfico se ha llevado la vida de este joven novillero, que ahora…

16 horas hace

San Cristóbal resiste en Venezuela y presenta una feria con acento español

Colombo hará doblete en su tierra, en una feria en la que debutan los jóvenes…

16 horas hace