Este jueves 23 de junio comienza la feria taurina de Sanjoaninas en la Isla Terceira de Azores. Organizada por la Tertúlia Tauromáquica Terceirense, que cumple este año su 50 aniversario, se apuesta una vez más por la diversidad de encastes en sus tres festejos mayores que se organizan.
El mayor exponente de esa variedad de sangres bravas que reflejan los carteles es la ya tradicional corrida concurso de ganaderías. Este año el concurso -siempre con lidia a caballo- contará con la presencia de las ganaderías de Juan Pedro Domecq y Murteira Grave, que han enviado sendos toros para competir por el preciado premio junto a los de las divisas locales de Rego Botelho, Casa Agrícola José Albino Fernandes (ambas de origen Domecq), Joao Gaspar (originaria de Murube) y la debutante de Francisco Sousa, que mezcla las sangres de Atanasio Fernández y Pinto Barreiros.
En este concurso de ganaderías, que se celebrará en la tarde del 25 de junio, los lidiadores serán los cavaleiros Gilberto Filipe, el terceirense Tiago Pamplona y Marcos Bastinhas. Las pegas correrán a cargo de los Grupos de Forcados Amadores de Santarém (el más antíguo del mundo, en su 101 aniversario) y de la Tertúlia Tauromáquica Terceirense.
Un día antes, el viernes 24, los astados destinados a la única corrida de lidia a pie pertenecerán al hierro local de Rego Botelho, de puro origen Jandilla, ante los que se enfrentarán los diestros españoles Daniel Luque y José Garrido, y el francés Juan Leal.
Ya para el domingo 26, como cierre del abono, se anuncian también toros de dos de esas ganaderías azoreñas, la murubeña de Joao Gaspar y la de José Albino Fernandes. Serán lidiados por los mismos Filipe y Bastinhas, con el añadido esta vez del azoreño Joao Pamplona. El turno de pegas será ese día para los Grupos de Forcados Amadores de la Tertúlia Tauromáquica Terceirense y de Turlock, éstos oriundos de California.
FESTEJOS POPULARES
Pero esta competencia ganadera de las Sanjoaninas no sólo se vive en la plaza de toros de Isla Terceira, sino también en las calles, durante las numerosas “touradas à corda” y “esperas de gado” programadas durante las fiestas, en las que se sueltan reses de las aún más abundantes ganaderías azoreñas especializadas en este tipo de espectáculos y que defienden el particular orgullo local de sus partidarios.
Todos estos festejos se complementarán este año con la ya tradicional becerrada para los niños, en la matinal del jueves 23, donde actuarán la rejoneadora Claudia Almeida, con pegas del Grupo de Forcados Juvenil da Tertúlia Tauromáquica Terceirense y Paula Santos en el toreo a pié; y la conferencia sobre tauromaquia popular, y en especial sobre los distintos “toros de cuerda” existentes en el mundo, que hoy miércoles impartirá el periodista Alberto de Jesús.
Acceda a la versión completa del contenido
Variedad de encastes en las Sanjoaninas de las Azores
Talavante se deja el triunfo con los aceros
Los diestros Juan Antonio Ruiz “Espartaco” y Borja Jiménez, ambos de Espartinas, protagonizaron este sábado…
Plaza de Toros de "Los Felices", Molina de Segura, (Murcia). Domingo 23 de noviembre. XI…
En un nuevo gesto de solidaridad y compromiso social, el Ayuntamiento de Villaseca de la…
El hierro que perteneció a Francisco Rivera “Paquirri”, con el que el llorado diestro inició…
Se dio la corrida Villista de la Revolución en la plaza de toros “Alberto Balderas”…