VÍDEO RESUMEN DEL ACTO DE PRESENTACIÓN
El Ayuntamiento de Calasparra presentó este viernes la temporada taurina de esta localidad murciana en un acto celebrado en los salones del Hotel Gran Meliá de Sevilla con la presencia, entre otras personalidades, de Tomás Campuzano, el doctor Ramón Vila y el ganadero Leopoldo de la Maza.
Como plato fuerte de la programación, se dio a conocer el cartel de la corrida del próximo 30 de julio, que como es tradicional se celebra con motivo de la festividad de San Abdón y San Senén, en la que harán el paseíllo el rejoneador Diego Ventura, y los diestros Juan José Padilla y Filiberto, primer matador de toros calasparreño que toreará en esta plaza. El ganado será de José Luis Pereda y el festejo dará comienzo a las 19.15 horas.
También se dieron a conocer las ganaderías de las seis novilladas que conforman la feria de septiembre, que este año se desarrollará desde el día 3 al 8 de ese mes. Son las siguientes: Cuadri, Conde de la Maza, Ana Romero, Couto de Fornilhos y Villamarta, todas ellas novedades, y la repetición de Monteviejo como ganadería destacada del año anterior.
Pedro Pérez "Chicote", director de la empresa Chipé Producciones, encargada de organizar los festejos taurinos en esta plaza, explicó que como empresario entiende los proyectos "a medio o largo plazo", de ahí que lleve tres años trabajando por y para Calasparra. Chicote se refirió al cartel del 30 de julio como "una terna del más alto nivel", haciendo hincapié también en el dato histórico del debut de Filiberto en la plaza de su ciudad. Explicó asimismo que para la feria de novilladas están representados casi todos los encastes y que se manejan más de 60 novilleros aspirantes de los que finalmente sólo 18 pueden entrar en los carteles después de un riguroso proceso de selección. Chicote concluyó diciendo: "Calasparra mantiene la tauromaquia por bandera los 365 días del año".
El alcalde de Calasparra, José Vélez, fue el encargado de abrir el acto y explicó con todo lujo de detalles la idiosincrasia taurina de esta población. Vélez se refirió también a la Feria del Arroz, "calificada por muchos como la feria de novilladas más importante de España", y se refirió a la importancia de apoyar las bases del toreo: "No podemos dejar de lado a los que empiezan, tenemos que ir a los toros para apoyarles y potenciar la cantera porque ellos son el futuro".
Talavante se deja el triunfo con los aceros
Los diestros Juan Antonio Ruiz “Espartaco” y Borja Jiménez, ambos de Espartinas, protagonizaron este sábado…
Plaza de Toros de "Los Felices", Molina de Segura, (Murcia). Domingo 23 de noviembre. XI…
En un nuevo gesto de solidaridad y compromiso social, el Ayuntamiento de Villaseca de la…
El hierro que perteneció a Francisco Rivera “Paquirri”, con el que el llorado diestro inició…
Se dio la corrida Villista de la Revolución en la plaza de toros “Alberto Balderas”…