Víctor Hernández es, sin duda, uno de los nombres propios de este arranque de la Feria de San Isidro. El joven torero dejó el pasado sábado una actuación muy firme en la que cortó una oreja, impactando y dando argumentos para ganarse un hueco en más festejos esta temporada. El diestro de Los Santos de la Humosa se jugó los muslos frente al sordo peligro que tuvieron los dos animales que le tocaron en suerte. Una tarde que caló en los tendidos y de la que el matador de toros hace balance unas horas después para Aplausos.
-Lo primero de todo, enhorabuena por la tarde del pasado sábado.
-Muchas gracias. Fue una tarde muy bonita en la que hubo cosas muy de verdad.
-Ya han pasado unas cuantas horas desde que terminó el festejo… ¿cómo ha digerido el torero su paso por Madrid?
-Me quedo con la sensación de haberme entregado al máximo, de haber podido marcar mi personalidad delante de dos toros que prácticamente no regalaron ninguna embestida. Dentro de todo, pude sacar fruto a esa tarde, que era una oportunidad muy importante para mí.
-Una tarde en la que tragó con los animales y pisó terrenos muy comprometidos. No fue el clásico arrimón, si no un esfuerzo, una entrega y una pureza que caló en los tendidos de Madrid.
-Así lo sentí yo también. Creo que fue reconocido por el público y por los aficionados. Hubo momentos de expectación y la gente lo tuvo en cuenta.
Víctor Hernández pisó terrenos comprometidos dejando una actuación profunda que caló en la afición de Madrid. Foto: Javier Arroyo.
-A pesar del peligro, de la exposición, de los terrenos, su rostro reflejaba una absoluta tranquilidad ¿Qué pasaba por su mente en esos momentos?
-Estaba muy concentrado en lo que tenía delante y en cómo plantear faena a esos dos toros que sinceramente no fueron nada fáciles. Por momentos sí que sentí esa conexión entre el toro y yo; además, noté que el público estaba expectante… fueron momentos muy bonitos.
-¿Cómo valora su tarde?
-No fue fácil, había que ponerse en un sitio muy complicado. Había que aplicar mucha técnica ya que a los toros les costaba mucho pasar, pero creo que dentro de todo esto, hubo mucha verdad y pureza. A pesar de esas embestidas, traté de buscar la suavidad por momentos y torear como es debido.
-A la muerte del tercero de la tarde decía: "Cuando uno está tieso, no le queda otra que entregarse así". ¿Es esta la versión moderna del "más cornás da el hambre"?
-En ese momento me salió así, lo sentí así y fue lo que dije. No sé si será la versión moderna del "más cornás da el hambre" pero es lo que tengo en mi cabeza y así lo expresé.
-No sé si es pronto para saber si el teléfono ha comenzado a sonar…
-Todavía no lo sé, ha pasado poco tiempo, menos de cuarenta y ocho horas. Todavía no he hablado con mi apoderado sobre el tema, pero ojalá me valga para tener nuevas oportunidades. Mientras tanto, seguiré mi camino como lo llevo haciendo hasta ahora y que llegue lo que tenga que llegar.
-Imagino que para la empresa de Madrid también es pronto aún…
-Sí, sí, como digo, no sé nada de este tema por el momento.
Víctor Hernández, al natural el pasado sábado en Las Ventas. Tarde importante para el torero en la que logró un trofeo. Foto: Javier Arroyo.
-Se comentaba en los tendidos que en algunas ocasiones una actuación tan seria y contundente puede pesar más que algunas puertas grandes. No hubo doble trofeo, pero sí dos actuaciones de impacto.
-Esa era mi intención, que la tarde no pasara en balde y que la gente se fuera hablando de mí, de lo que puedo llegar a dar o de lo que se ve en la plaza.
-¿Y ahora qué?
-Lo del sábado da motivos para seguir el camino, a seguir mi día a día como hasta ahora, buscando la verdad, la entrega y el toreo puro, que es lo que más me llena. Con los pies en el suelo y a seguir tarde a tarde.
-Ya la última ¿Qué viene ahora por delante?
-La verdad que no mucho. Tengo una corrida en junio, en agosto toreo otra corrida en Bayona… pero tampoco tengo la temporada muy definida.
En el cartel están anunciados Mario Arruza, Diego Bastos y Bruno Martínez el martes 9 de…
Se reparten ocho orejas de una noble corrida de Antonio Bañuelos, que lidió un toro,…
El linarense Curro Díaz cortó una oreja a su primero y fue ovacionado con el…
Almorox (Toledo). Novillos de Couto de Fornilhos. Mario Arruza, silencio tras aviso y silencio tras…
El Espinar (Segovia). Toros de Peñajara de Casta Jijona, bien presentados y desiguales de juego. Destacó el cuarto.…
El Cid abrió la primera de feria en Ciudad Real con una entonada faena a…