Lo que más le duele a la Fiesta y al aficionado es que se vayan tachando fechas de la temporada, abandonando plazas de segunda y hasta de tercera que fueron fundamentales en el tejido taurino. Ahora, las figuras se conforman con cincuenta o menos corridas. Antes, no hace tanto, había un puñado de figuras que andaban entre las ochenta y las cien. Iban a las ferias, claro; iban también a las buenas plazas de segunda y a otras más de tercera categoría. También es verdad que aquellos toreros, me refiero a las figuras, iban a esos cosos que ahora están llenos de olvido y telarañas, con un buen torero por delante, tipo Rafael Ortega, Antoñete, etc. (toreros de altísima categoría taurina aunque no fueran toreros taquilleros), y con un chaval nuevo o de la tierra cerrando, llenaban la plaza, triunfaban y cobraban. Pero si por lo que fuere la taquilla no hubiera completado el aforo y las expectativas, la figura le decía al apoderado: “quítale algo de lo que íbamos a cobrar”. Y así se defendía el espectáculo en el doble de plazas que ahora pisan los toreros de máxima categoría actual. Pero poco a poco, y me alegra, por una vez no caminamos para atrás como los cangrejos. Y veo con gusto cómo vuelve el calor a la Fiesta en muchas plazas con un puñado de nuevas empresas que tiran p’alante y confeccionan carteles atractivos. No conozco mucho a Juan Carlos Estrada de Tauromaquia Siglo XXI pero me gusta que Antequera (qué plaza con tanta solera) vuelva a tener vida. Ahí donde un día vi, tal vez en su último paseíllo juntos, ahí es nada, a Chenel, a Curro Romero y a Rafael de Paula. Pues en junio van Juli, Roca Rey y Ginés Marín y en la Real Feria de Agosto Juan Mora (ganas de verte Juan), Morante y Manzanares (rememora aquellos carteles de arte) y habrá otro cartel con Fortes, Tomás Campos y Alvarito Lorenzo con murubes de Bohórquez y a pie, que ya echo en falta que los mate alguien más que los de a caballo. Y con rejones termina cerrando agosto un cartel con Hermoso, el hijo de Moura y el hijo de Pablo. El maestro y la nueva generación. Todo eso en esa plaza donde con Curro Vázquez como comentarista televisamos aquel ensueño de Romero, Paula y Chenel. Me apetece volver a Antequera. No es una plaza más.
ZARAGOZA YA TIENE DUEÑO, EL CUAL AUMENTA DE CATEGORÍA
Me encuentro en Madrid a Carlos Zúñiga, curtido en las plazas familiares y sobre todo en la cercanía y conocimiento del toro durante varios años como veedor en Madrid para José Antonio Chopera (otro taurino de nota sobresaliente), quien ha logrado abrir una de las puertas más difíciles para los que vienen de abajo: las de una plaza de primera de la categoría de Zaragoza. La gran feria que cierra, con permiso de Jaén, tantas veces recortada por las tormentas del otoño. Está, feliz, midiendo cada paso, es el gran salto de un empresario joven pero curtido en Zamora, en Gijón, tantos años en Burgos, en un montón de aventuras hasta lograr algo casi imposible: regir una plaza de primera. Y hay pocas: Valencia, Sevilla, Madrid, Pamplona, Málaga, Córdoba (en el alambre), Bilbao, Barcelona (RIP), San Sebastián y Zaragoza.
Expectación en Madrid. Para muchos han empezado las vacaciones pero el cartel merece un lleno. Encuentro a Simón tranquilo y con la responsabilidad de saber que gran parte de la Fiesta está en sus manos. Tiene un equipo amplio, pero me gustaría destacar un
departamento que ha mejorado, y mucho, algo muy complicado: poner al día, sin arañar el clasicismo de la Fiesta, su promoción. Sus carteles, sus perfiles, un aire de fondo taurino y al tiempo avanzado, rompedor y llamativo. Un estilo que acabará siendo y marcando una época más abierta de la promoción taurina. Qué difícil es en este espectáculo avanzar sin ofender, modernizar sin rasgar la historia. El cerebro es Joserra y el nivel de una cuadrilla de lujo, con Rafa Navarro como peón de confianza. Los de Teseo marcan un tiempo nuevo para anunciar los toros añadiendo y no quitando. Que es lo difícil. Y estar al día marcando futuro. Más mérito todavía.
MADRID, VIENTO, SOL, GENTE Y NATURALES DE OLÉ
Los toros de Victorino, sin ser una corrida completa, tuvieron el sello de la casa. Sobre todo el tercero, el toro importante de la corrida, que sirvió para reencontrar a un Fortes fortalecido, firme, cuajado, con una mano izquierda de seda, temple y gusto de una madurez que nos devuelve a un matador al que echarle cuentas. Es el triunfo del hombre y del torero después de tantas adversidades. Reconforta y mucho esa victoria sobre el dolor del torero malagueño. Naturales de olé profundo en Madrid y voló la puerta grande porque al buen sexto, el más terciado, lo toreó bien y lo mató mal.
Molestó mucho el viento. El lote peor fue el de Moral. Sin buenas embestidas y por si faltaba algo, el vendaval. A El Cid le tocó un pitón izquierdo, el de su primero, que nos devolvió a los años y a las tardes de Manuel con los cárdenos de Victorino. Hubo unos apuntes con la mano zurda, pero no se concretaron. Fue una tarde tras la que el hierro mantiene su interés y su trayectoria. Aunque cualquier día volverá a la épica taurina de esta ganadería.
Y fue llamativo el debut de Las Ventas en esta nueva temporada. Llenazo en el sol y huecos en la sombra. Los del foro se fueron de vacaciones y los aficionados de la capital o de sus alrededores, se apuntaron a la apertura. Pero bien pensado, 14.000 personas con Madrid semivacío, con fresco y viento, sentadas en la piedra fría no es nada desdeñable. 14.000 aficionados merecen mi mayor respeto. Y son importantes. Me gusta más 14.000 que decir algo más de media plaza. Suena a negativo. Y no es cierto.
Acceda a la versión completa del contenido
Victorino, Fortes y 14 mil héroes en busca del sol
La terna se repartió un total de ocho orejas de una corrida de Núñez del…
Consulte el resultado del resto de corridas de toros celebradas este domingo 14 de septiembre
Consulte el resultado del resto de novilladas con picadores celebradas este domingo 14 de septiembre
El extremeño conquista una nueva puerta grande y el murciano hace pleno de trofeos en…
Logran un botín de cuatro orejas y cuatro orejas y rabo, respectivamente, en el festejo…
Los tres salen a hombros con una buena novillada de Fuente Ymbro en el inicio…