Con el indulto de un bravo ejemplar en la plaza de Úbeda, Victorino Martín ha cerrado un año triunfal, de notable regularidad, en el que ha puesto en valor y en sitio el crédito y la historia de su propia ganadería. Desde Castellón, sin fallar. Catorce tardes, más de ochenta toros lidiados y éxitos con categoría como los logrados en Istres, Gijón, Logroño, Santander, Badajoz, Bilbao, Madrid o Sevilla. El fondo de bravura, la clase, la raza imperecedera, las hechuras del toro de Albaserrada. Todo se ha unido en un año para enmarcar que el ganadero puntúa con un “notable muy alto”.
“Ha sido para nosotros una gran temporada, de las más importantes de nuestra trayectoria, donde hemos tenido una regularidad abrumadora en todos los sentidos teniendo además la satisfacción de coronarla con el indulto del toro “Melenudo” en Úbeda”, explica Victorino Martín García.
Los tiempos de zozobras y dudas quedaron atrás. Los altibajos de otras temporadas e incluso algunas críticas injustas, también. En cierta ocasión dijo Victorino Martín que ellos compiten contra ellos mismos y el tiempo le ha terminado dando la razón. El listón Victorino ha vuelto a quedar muy alto. “Es que esto es un trabajo a largo plazo donde los resultados no se ven siempre de hoy para mañana”, sostiene el criador. “Estos últimos años hemos tenido que superar avatares ajenos a nosotros como unas muy duras campañas de saneamiento. Todo eso hace que haya que tener paciencia para ver los resultados de un trabajo muy riguroso que por norma llevamos en casa”, recuerda.
Repasando la campaña, pedimos a Victorino Martín que puntúe su camada: “Yo tenía un profesor que decía que el diez no existe porque eso es la perfección y únicamente está en poder de Dios; el nueve tampoco, porque está en poder del profesor. Yo soy de esa manera de pensar, soy exigente por naturaleza, así que le pondré un notable muy alto”. Para el ganadero: “Ha sido un año donde el listón lo hemos colocado muy arriba, hemos sido capaces de responder a muchos retos. En la ganadería los escalones son muy difíciles de subir de dos en dos, se van subiendo de uno en uno pero siempre ascendiendo”.
De las catorce corridas lidiadas, Victorino Martín especifica los escenarios donde se han lidiado los encierros más completos: “Las mejores corridas han sido las de Istres, Gijón, Santander, Badajoz y Úbeda. Han sido completas, bravas y encastadas, con una gran regularidad y mucha importancia de cara a los aficionados”. En cuanto a las plazas de mayor envergadura, el ganadero recuerda: “Sin ser tan redondas como las anteriores, entre las plazas de primera hubo tres corridas muy serias y de mucha regularidad: Bilbao, Sevilla y Madrid”.
“La corrida de Bilbao -pormenoriza- fue muy victorina por su comportamiento, hubo toros muy encastados y otros con mucha clase; la de Madrid también tuvo puntos muy importantes, de hecho si Alberto Aguilar mete la espada hubiese salido a hombros por la Puerta Grande con tres orejas; y la de Sevilla tuvo el mérito de haber mantenido el interés durante toda la tarde”.
En cuanto a ejemplares concretos, Victorino Martín detalla los que más le han gustado de toda la camada. “En todas las corridas hemos lidiado toros de nota, eso es un dato incuestionable. Por ejemplo, en la de Logroño hubo toros muy importantes al igual que en Pontevedra, donde lidiamos cuatro y dos fueron francamente buenos. Si me tuviese que quedar con un toro de toda la temporada lo haría con el quinto de Logroño, un toro de nombre “Plebeyo”, y no me quiero olvidar tampoco de “Hostelero”, el sexto de Istres”, admite.
De cara a los próximos meses y al futuro, Victorino Martín augura: “Soy optimista a escala personal y de la Fiesta en su conjunto. Para nosotros el futuro es muy bueno, de cara al año próximo tenemos mucha más demanda que oferta. Y de cara al futuro de la Fiesta lo veo bien, siempre que seamos capaces de unirnos todos para defender los intereses comunes. Tenemos un patrimonio único que debemos defender y proteger para que no nos vean como presa fácil. Si después de tanto ataque tenemos la fuerza que tenemos, en cuanto nos unamos seremos invencibles”.

