Villaseca de la Sagra inauguró este sábado su monumento al toro con la presencia especial del ganadero Victorino Martín como padrino del acto, así como del Delegado del Gobierno en Castilla-La Mancha, José Julián Gregorio y el alcalde del municipio, Jesús Hijosa. Centenares de villasecanos no quisieron perderse este grupo escultórico denominado como “Toro de Lidia”, obra del pintor, escultor y escritor, Carlos Valverde y su grupo de trabajo donde destaca Fortu Herranz. Realizado con fibra de vidrio y resina, tiene un peso aproximado de 1.000 kilos, y está levantado sobre un pedestal adornado por cuatro vidrieras.
Victorino Martín, muy comprometido con el evento que apadrinaba, destacó el compromiso de los menos de 2000 habitantes de Villaseca de la Sagra, en defender y preservar las tradiciones taurinas que se vuelcan con su pasión que son los toros. Destacó que antaño, en la comarca de la Sagra pastaban las principales ganaderías como la del Duque de Veragua. Para finalizar tuvo palabras de felicitación al pueblo y a su alcalde, Jesús Hijosa, por ser abanderado y ejemplo de defensa de la fiesta de los toros.
Por último, Jesús Hijosa, alcalde de Villaseca de la Sagra, aseguró que este grupo escultórico es un gesto más de cara a promocionar la localidad y por supuesto la fiesta de los toros, que tanto ha dado a conocer a Villaseca.
Con la inauguración de esta escultura se da el pistoletazo de salida al verano taurino de la localidad con la celebración del “XVII Certamen de Novilladas Alfarero de Oro” que se inicia el próximo miércoles 7 de septiembre con una novillada de Flor de Jara.
Aarón Palacio no defraudó a la expectación que levantó su presencia en Cella, donde fueron…
Las Torres de Cotillas, (Murcia). Domingo 24 de agosto. Corrida de toros. Toros de Palha,…
Diego Ventura ha vuelto a sellar una tarde para el recuerdo hoy en la corrida…
A hombros los dos toreros tras cortar tres y dos orejas respectivamente
Solal y Navalón resultaron triunfadores en Saint-Gilles. El segundo de la tarde fue recibido por…
El primero fue un toro de Sobral que se movió con clase al capote de…