"Lo que hizo Ferrera no está al alcance de cualquiera"
Victorino Martín es uno de los ganaderos que más aficionados arrastra a las plazas de toros. La expectación generada previamente a las corridas que lidia es mucha y con la del pasado sábado en La Maestranza no iba a ser menos. La ilusión generada se convirtió en un éxito rotundo y, con motivo de su triunfo en la capital hispalense, el ganadero pasó este martes por los micrófonos del programa “Aquí, El Toreo”, de la 99.9 Valencia Radio que realiza Aplausos.
El juego de los toros lidiados fue de buena nota, pero la faena de Antonio Ferrera con el cuarto fue la que más emocionó al tendido. El ganadero se refirió así acerca del torero extremeño: "Antonio ya ha sido triunfador de las últimas tres ferias de Sevilla en las que ha participado, y este año también va camino de serlo. La faena que hizo al cuarto fue muy importante porque el toro no era nada fácil, era muy encastado y complicado y lo que él hizo no está al alcance de cualquiera", apuntó. La corrida, que había generado unas expectativas tremendas, no defraudó a nadie. “No lo teníamos nada fácil porque corridas con tanta expectación son muy difíciles que salgan bien. Siempre se ha dicho "corrida de expectación, corrida de decepción" y en este caso no fue así", afirmó el ganadero. "Después de una tarde como la del año pasado no era fácil y nuestra preocupación era no defraudar. La plaza estaba prácticamente llena y había un ambientazo tremendo. Lo más importante es que después de tres horas que duró la corrida el tiempo se hizo corto", añadió.
La corrida tuvo como denominador común la casta, "ese es el tipo de toro que perseguimos, unas veces sale y otras no. Tanto el quinto como el cuarto toro son necesarios, y ese es el gran poder de Victorino Martín. Lo mismo te echa uno que se quiere comer a todo el mundo, que otro para soñar el toreo. Si hubiera seis Platinos acabaríamos con el escalafón. Si hubiera seis como Mudéjar, el quinto, se querría apuntar todo el mundo. El que se apunta a una corrida nuestra no sabe si le va a tocar uno u otro", explicó el ganadero en los micrófonos de la 99.9 Valencia Radio.
La del pasado sábado "fue buena en varas en líneas generales, pero hubo una pelea extraordinaria, que es la de Platino, que se arrancó al caballo con poder y lo derribó. Luego se lo quería comer, se subió encima", explicó Victorino. “La de Sevilla es una corrida que quedará para el recuerdo y los que estuvieron en la plaza no la van a olvidar fácilmente", apuntó.
Respecto a la polémica que en los últimos años está a la orden del día en las plazas de primera acerca de los kilos y el tamaño de los toros, Victorino Martín se mostró contundente: "Estamos confundiendo trapío con kilos. No hay que ser descomunales a la hora de sacar los toros de tipo. El toro tiene que tener su importancia, integridad y tamaño pero tampoco hay que criar bueyes. Hay que volver al toro entipado, con hechuras y sin exageraciones", prosiguió.
La siguiente cita de Victorino es el próximo 6 de junio en Madrid, con un cartel conformado por Urdiales, Talavante y Ureña. Talavante, que se encerró en solitario en 2013 en Madrid con seis victorinos, volverá a hacer el paseíllo en Las Ventas con los toros de la A coronada. "Talavante es un torero más hecho. No es lo mismo matar dos que matar seis y esta vez tengo buenos presentimientos. Creo que, si Dios quiere, las cosas van a salir mejor", afirmó. La temporada continuará en Beziers, donde acudirá "con una corrida muy seria y que me gusta mucho. Como plaza francesa y que les gusta y saben apreciar el toro, vamos con mucha ilusión", concluyó.
ESCUCHA LA ENTREVISTA ÍNTEGRA A VICTORINO MARTÍN A PARTIR DEL MINUTO 18:40
Talavante se deja el triunfo con los aceros
Los diestros Juan Antonio Ruiz “Espartaco” y Borja Jiménez, ambos de Espartinas, protagonizaron este sábado…
Plaza de Toros de "Los Felices", Molina de Segura, (Murcia). Domingo 23 de noviembre. XI…
En un nuevo gesto de solidaridad y compromiso social, el Ayuntamiento de Villaseca de la…
El hierro que perteneció a Francisco Rivera “Paquirri”, con el que el llorado diestro inició…
Se dio la corrida Villista de la Revolución en la plaza de toros “Alberto Balderas”…