(Foto: Arjona)(Foto: Arjona)

Victorino Martín: "El quinto toro era de orejas"

"Faltó la chispa que se espera de Victorino", afirma el ganadero sobre su corrida de ayer en Sevilla
Redacción APLAUSOS
viernes 19 de abril de 2013

"El quinto toro fue el mejor de la tarde, el más bravo. Se arrancó en los caballos y empujó con los riñones. El Cid estuvo muy firme con él, yendo el toro a más en la muleta con mucha durabilidad. Fue un toro para cortar orejas, la espada le privó al torero del trofeo". Esas son las palabras de Victorino Martín acerca del juego del mejor toro de su corrida lidiada ayer en la Maestranza mano a mano por El Cid y Daniel Luque.

El ganadero detalla toro por toro el juego del encierro jugado ayer en el coso del Baratillo: "El primero tuvo mucha calidad pero le faltó transmisión. Acusó quizás el abrir plaza, pero empujó y tuvo mucha clase".

Sobre el segundo, señala: "Fue un buen toro de salida. Se arrancó con los caballos nada más verlos. Fue el más flojo, pero por el pitón derecho propició los mejores momentos de Luque con la muleta".

El tercero "no se empleó mucho en el caballo, se dejó pegar, después se vino arriba en banderillas, pero volvió a flojear con la muleta. Recibió una estocada sublime y murió muy bravamente, sin levantar las pezuñas del albero".

En torno al cuarto, diese: "Fue un toro bueno pero le faltó romper un poco y tener más transmisión. Fue el más noble y con mucha clase. Se apagó un poco en la muleta".

Del quinto, queda escrito, afirma que fue el mejor ejemplar del sexteto, ya que el animal que cerró plaza, estuvo "bien presentado pero le faltó la chispa que se espera de Victorino. Nosotros hemos echado de menos eso", concluye.

Síguenos

ÚLTIMAS NOTICIAS

Cargando
Cargando
Cargando
Cargando
Cargando
Cargando

OBITUARIO

Fallece José Fuentes Maza, mítico mayoral de Cubero y Manolo González

Fallece José Fuentes Maza, mítico mayoral de Cubero y Manolo González

Hay fotos históricas de José Fuentes Maza saliendo a hombros de Las Ventas como mayoral de la vacada de Cubero, junto a Curro Romero, Diego Puerta y Paco Camino el 30 de mayo de 1967; y dos años antes, en la Feria de Abril de 1965, hay otra imagen no menos emblemática, en la que se le ve dando la vuelta al ruedo en Sevilla

Cargando
Cargando