Categorías: Revista

Victorinos victoriosos

El espíritu de Victorino padre siempre está presente. Se lo ganó. Es un privilegio de las leyendas. Sucede en el campo, donde se le rinde admiración lógica y justa, pero también en la plaza, en las tertulias, entre los profesionales y entre los aficionados que inevitablemente piensan en el toro que trajo él, en la personalidad del amo, en sus cosas y hasta se encogen ante el temor de que nada sea igual ahora que no está. Así que la pregunta es obligada, qué tienen de más y de menos estos victorinos respecto a los del ascenso, a los de su padre en los primeros tiempos. Desde luego ahora lucen más trapío, más presentación, a cada época lo suyo.

- “Estamos en una ola muy positiva. Las campañas de 2016 y 2017 han sido muy redondas. Hemos comenzado un ciclo ascendente, así que si Dios quiere las cosas en las próximas deben salir mejor o por lo menos como estos dos años”

- “Lo pasamos mal. Nos mataron un tercio de la ganadería por un problema sanitario y eso nos descabaló todos los planes que teníamos. Nos mataron sementales, añojos, erales, vacas… un tercio de la ganadería”

- “Cuantas menos cabezas, menos presión de selección, y tu capacidad de avanzar es muy pequeña. Lo único que puedes hacer es conservar, no puedes seleccionar”

- “Actualmente el toro además de tener chispa debe ser toreable. La chispa en casa no se ha perdido nunca pero sí la hemos combinado con la capacidad de respuesta cuando se le hacen las cosas bien”

- “Nos salen menos toros intoreables de esos que nos dieron fama, peros siguen saliendo. Me refiero a las alimañas ingobernables”

- “Si a un toro le das toques para desplazarlo, si lo quieres torear por fuera, si le dejas hueco por dentro, si no le dejas la muleta para ligarle los muletazos, pues a lo mejor no se los pegas, aunque los tenga. Los toros tienen que ser bravos y buenos pero no tontos”

- “El toro Platino de Ferrera en Sevilla tuvo intoreabilidad en grandes cantidades. El toro Pastelero que toreó Ureña en Madrid, lo mismo, fue muy fiero, muy indómito. Marcial Lalanda decía que en su tiempo salían toros que eran indominables, pues esos eran de esos”

- “El sector ha perdido economía y hay que adaptarse a la realidad pero seguimos manteniendo nuestro caché. Lo que pasa es que uno solo no puede tirar del carro. Si hay mucha diferencia entre lo que tú cobras y lo que cobran los demás las cosas acaban complicándose”

Lea AQUÍ la entrevista completa en su Revista APLAUSOS Nº 2104 para todas las plataformas en Kiosko y Más

Lea AQUÍ la entrevista completa en su Revista APLAUSOS Nº 2104

Lea AQUÍ la entrevista completa en su Revista APLAUSOS Nº 2104 para iPad

Lea AQUÍ la entrevista completa en su Revista APLAUSOS Nº 2104 para Android

Acceda a la versión completa del contenido

Victorinos victoriosos

José Luis Benlloch

Compartir
Publicado por
José Luis Benlloch

Entradas recientes

La miurada que cerró la Feria de Abril, en los pinceles de Humberto Parra

Humberto Parra, sobre la miurada que abrochó la Feria de Abril

6 horas hace

Ventura, cara y cruz, triunfa con Duarte Fernandes a plaza llena en Montijo

Ventura, triunfo e infortunio sufriendo varias fracturas en los dedos del pie izquierdo

6 horas hace

Ginés Marín, meritoria vuelta al ruedo en San Isidro

La corrida de Fuente Ymbro en la tercera de San Isidro, en el objetivo de…

7 horas hace

Pleno de Emilio de Justo y Luis David en Jerez de los Caballeros

Pleno de Emilio de Justo y Luis David Adame en una manejable corrida de Domingo…

8 horas hace

Perera: "Estoy vacío, parece que cuando lo tienes al filo del último empujón, todo se desmorona"

Miguel Ángel Perera estuvo a punto de lograr un premio grande en San Isidro en…

9 horas hace

Diego Ventura, fractura de cuatro metatarsianos del pie izquierdo tras ser volteado en Montijo

Fue arrollado por el tercero de su lote al caer 𝘕𝘰́𝘮𝘢𝘥𝘢 a la salida de…

10 horas hace