Categorías: La calle del toro

Villalpando declara Patrimonio Cultural Inmaterial sus festejos populares

El fin último de este acuerdo es preservar tan antiguo y rico legado para disfrute y uso de las generaciones venideras.

Con un salón de plenos abarrotado de público y en un acto muy emotivo, Villalpando ha votado por unanimidad declarar Patrimonio Cultural Inmaterial de la Villa los festejos taurinos populares que se celebran desde hace más de 500 años,
basándose en la convención de la UNESCO. La propuesta se sustenta en la Convención para la Salvaguardia del Patrimonio
Cultural Inmaterial aprobado en la Conferencia General de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura, UNESCO, celebrada en París en 2003, que reconoce por patrimonio cultural inmaterial "los usos, representaciones, expresiones, conocimientos y técnicas, que las comunidades, los grupos y en algunos casos los individuos reconozcan como parte integrante de su patrimonio cultural".

Y aquí encajan perfectamente los festejos taurinos de la villa, porque sin duda son un hecho cultural que no se puede desvincular de su historia y tradiciones. Asistió al pleno Williams Cárdenas Rubio, Presidente de la Asociación
Internacional de Tauromaquia y Secretario General Técnico de la Asociación Taurina Parlamentaria, numerosos profesionales taurinos, aficionados y una representación de la totalidad de las asociaciones villalpandinas, ya que todas han apoyado la propuesta presentada a instancias del Grupo Adeiza-UPZ, tras la petición que a su vez habían hecho alguna de estas asociaciones, especialmente Astauvi y La Espuela.

Destacar entre los profesionales al maestro Andrés Vázquez, al torero de plata Luis Miguel Villalpando y a los también villalpandinos Marcial Villasante, Jesús Granado, Ramiro y Jesús Herrero, Antonio Boyano, Diego Luna, etc. El fin último es unirnos a la iniciativa de otros países, y a través de este decreto y otros similares dar a conocer a la UNESCO la fiesta de los toros, para declararla Patrimonio Cultural Inmaterial, a fin de preservar tan antiguo y rico legado para disfrute y uso de las generaciones venideras.

Acceda a la versión completa del contenido

Villalpando declara Patrimonio Cultural Inmaterial sus festejos populares

Redacción APLAUSOS

Compartir
Publicado por
Redacción APLAUSOS

Entradas recientes

Revolución de Arturo Gilio en la corrida Villista de Ciudad Lerdo

Se dio la corrida Villista de la Revolución en la plaza de toros “Alberto Balderas”…

8 minutos hace

Roca Rey doctora a Bruno Aloi ante un llenazo en Aguascalientes

La terna, por encima de los toros de Villa Carmela que ayudaron bien poco a…

27 minutos hace

Los mozos de espada de Madrid celebran su encuentro anual

Los mozos de espada de la Comunidad de Madrid han celebrado este sábado en la…

16 horas hace

Pagés-Maestranza: el final del camino en Sevilla

Pasadas las dos de la tarde, en un frío y escueto comunicado, la Real Maestranza…

17 horas hace

El documental “Mondeño, el torero místico”, presentado en Chiclana

Tras su estreno en Sevilla, la Peña Francisco Montes “Paquiro” de Chiclana ha presentado el…

17 horas hace

José María Garzón será empresario de Sevilla los próximos cincos años

Se pone fin a la era Pagés tras noventa años como empresarios de la Maestranza

20 horas hace