Noticias

Villaseca de la Sagra ya tiene programación para sus XXIV Jornadas Taurinas

Villaseca de la Sagra ha organizado su tradicional ciclo cultural-taurino que se celebrará entre el 3 y el 7 de marzo. El ayuntamiento de la localidad toledana ha programado un foro de debate en torno a la Fiesta en el que cada día tendrá lugar un coloquio en el auditorio Juan Pascual de Mena a partir de las 20:00 horas.

Para este año, está programado para el primer día de las XXIV Jornadas Taurinas de Villaseca de la Sagra -el lunes 3 de marzo- un coloquio en el cual se presentará el libro "Viajes por las lunas del toro" de Rafael Villar. Se contará con la presencia de su autor, Rafael Villar; Vidal Pérez Herrero, el editor; Julián Agulla, colaborador; y Jesús Hijosa, prologuista y alcalde de Villaseca de la Sagra. Antes del coloquio el doctor Luis Madero intervendrá brevemente para explicar en qué se invierte el dinero recaudado en la corrida de toros benéfica que Villaseca viene organizando estos años.

Para el martes 4 de marzo, bajo el título "La bravura del encaste domecq", se contará con la presencia de Juan Pedro Domecq Morenés, Justo Hernández, ganadero de Garcigrande, y Javier Moya, ganadero de El Parralejo. En el ecuador de las jornadas taurinas, el miércoles 5 de marzo, bajo el título "El toro y la vida, la vida y el toro", el matador de toros Juan José Padilla conversará con el maestro Paco Ojeda. Tras la charla coloquio se realizará el sorteo de las tres novilladas clasificatorias del XI Alfarero de Plata.

En el penúltimo día de las jornadas, la charla estará dedicada al segundo tercio bajo el título "La suerte de varas, decisiva en la lidia", y se contará con la presencia de los picadores José Antonio Barroso, Manuel Jesús Ruiz Román "Espartaco", Juan Bernal y Mario Benítez.

Y en el último de los días programados del tradicional ciclo cultural-taurino, el viernes 7 de marzo, habrá un homenaje a Fernando Cuadri en la charla bajo el título "Un ganadero de leyenda". Antes de la habitual entrega de premios, habrá dos menciones especiales a la Diputación de Toledo y a Enrique de la Rosa Martín.

Como colofón de las XXIV Jornadas Taurinas de Villaseca de la Sagra, se realizará la entrega de los premios del X Alfarero de Plata y del XXIV Alfarero de Oro, correspondientes al año 2024. Son los siguientes:

X ALFARERO DE PLATA

Mejor banderillero: Juan Rojas.

Mejor novillo del desafío de ganaderías toledanas: Lodazal, número 22, de la ganadería de Piedra Escrita.

Mejor ganadería del desafío de ganaderías toledanas: La Olivilla.

Triunfador del X Alfarero de Plata: Jorge Hurtado.

XXIV ALFARERO DE ORO

Mejor banderillero: Ignacio Martín.

Mejor peón de brega: Juan Carlos Rey.

Mejor picador, premio Agustín Pérez "Mejorcito": Tito Sandoval.

Mejor novillo: Hospedero, número 44, de la ganadería de Conde de Mayalde.

Mejor ganadería: Hdros. de Celestino Cuadri.

Mejor faena: Alejandro Chicharro.

Triunfador: El Mene.

Acceda a la versión completa del contenido

Villaseca de la Sagra ya tiene programación para sus XXIV Jornadas Taurinas

Redacción APLAUSOS

Entradas recientes

Seis de Victoriano del Río para el cartelazo de Ciudad Real

Juan Ortega, Roca Rey y Tomás Rufo, la terna anunciada; expectación máxima en la ciudad,…

1 hora hace

Cuatro de La Ventana del Puerto y dos de Puerto de San Lorenzo en Gijón

José María Manzanares, Alejandro Talavante y Pablo Aguado abrochan el abono a partir de las…

2 horas hace

Duarte Fernandes, única oreja de la mañana en Dax

A la corrida de Murube le faltó raza y movilidad en conjunto, y solo el…

2 horas hace

Domito, de Miura, abre la VII Corrida Magallánica

El cartel está compuesto por El Fandi, Pepe Moral y Esaú Fernández; el festejo, que…

2 horas hace

Víctor abre la puerta grande en la novillada de Beziers

Aarón Palacio marró con los aceros una buena faena al primero de la mañana

3 horas hace

Gloria y tragedia, el toro no hace distingos

La cornada de Morante de la Puebla, la remontada de Roca Rey y el grave…

4 horas hace