Categorías: Noticias

Villita, de la escuela “Yiyo”, primer clasificado del II certamen-concurso de tentaderos “Ginés Bartolomé”

GALERÍA DE LUIS SÁNCHEZ OLMEDO

Fotos: LUIS SÁNCHEZ OLMEDO

Este viernes tuvo lugar la final del Certamen de Tentaderos que patrocina el empresario del automóvil don Ginés Bartolomé en sus instalaciones ganaderas en el pueblo madrileño de Colmenar Viejo.

Tras los tentaderos de clasificación, el jurado puntuó para disputar la final a los alumnos de la Escuela de Salamanca Alejandro Mora e Ismael Martín y a Juan José Villa “Villita” de la escuela José Cubero “Yiyo” de Madrid.

Las becerras, como en todo el certamen, llevaron el hierro del prestigioso ganadero de Colmenar don Ángel Luis Peña, gran amigo de Ginés. Tres becerras bravas y con distinto comportamiento en la muleta que sirvieron para que los tres jóvenes toreros demostraran lo que llevan aprendido y lo que han progresado desde que comenzó el concurso.

La casualidad hizo que la clasificación final quedara igual que el turno de intervención. Primero el alumno de la escuela Yiyo, “Villita” que estuvo acompañado por uno de sus profesores, el matador Miguel Rodríguez. El torero se enfrentó a una vaca a la que hubo que ir sometiendo con el capote, que tuvo nobleza y clase para la muleta y con la que “Villita” realizó una larga faena con buen concepto y colocación.

Alejandro Mora quedó como segundo clasificado; su becerra tuvo mucha clase y nobleza pero tuvo la fuerza justa y perdió las manos en alguna ocasión, por lo que perdió continuidad la faena. No obstante, Alejandro toreó con mucho temple y gusto.

La tercera becerra fue la más encastada e Ismael Martín tuvo que fajarse y no perder la concentración porque el animal repetía con mucho celo y llegaba a agobiar.

En definitiva, un excelente tentadero y un buen nivel de los participantes que fueron obsequiados con una escultura del prestigioso artista don Alfonso Rey y, además, un capote para el triunfador y una muleta, para el segundo clasificado.

Don Ginés Bartolomé tuvo unas palabras de agradecimiento para todos los que le han ayudado en esta “aventura” y dio también las gracias a todas las Escuelas por las facilidades que dieron para inscribirse en el Certamen.

Acceda a la versión completa del contenido

Villita, de la escuela “Yiyo”, primer clasificado del II certamen-concurso de tentaderos “Ginés Bartolomé”

Julián Agulla

Entradas recientes

Los mozos de espada de Madrid celebran su encuentro anual

Los mozos de espada de la Comunidad de Madrid han celebrado este sábado en la…

13 horas hace

Pagés-Maestranza: el final del camino en Sevilla

Pasadas las dos de la tarde, en un frío y escueto comunicado, la Real Maestranza…

13 horas hace

El documental “Mondeño, el torero místico”, presentado en Chiclana

Tras su estreno en Sevilla, la Peña Francisco Montes “Paquiro” de Chiclana ha presentado el…

14 horas hace

José María Garzón será empresario de Sevilla los próximos cincos años

Se pone fin a la era Pagés tras noventa años como empresarios de la Maestranza

17 horas hace

Fallece el joven novillero Luis Ortega en accidente de tráfico

Un accidente de tráfico se ha llevado la vida de este joven novillero, que ahora…

19 horas hace

San Cristóbal resiste en Venezuela y presenta una feria con acento español

Colombo hará doblete en su tierra, en una feria en la que debutan los jóvenes…

20 horas hace