Categorías: Noticias

Villita, de la escuela “Yiyo”, primer clasificado del II certamen-concurso de tentaderos “Ginés Bartolomé”

GALERÍA DE LUIS SÁNCHEZ OLMEDO

Fotos: LUIS SÁNCHEZ OLMEDO

Este viernes tuvo lugar la final del Certamen de Tentaderos que patrocina el empresario del automóvil don Ginés Bartolomé en sus instalaciones ganaderas en el pueblo madrileño de Colmenar Viejo.

Tras los tentaderos de clasificación, el jurado puntuó para disputar la final a los alumnos de la Escuela de Salamanca Alejandro Mora e Ismael Martín y a Juan José Villa “Villita” de la escuela José Cubero “Yiyo” de Madrid.

Las becerras, como en todo el certamen, llevaron el hierro del prestigioso ganadero de Colmenar don Ángel Luis Peña, gran amigo de Ginés. Tres becerras bravas y con distinto comportamiento en la muleta que sirvieron para que los tres jóvenes toreros demostraran lo que llevan aprendido y lo que han progresado desde que comenzó el concurso.

La casualidad hizo que la clasificación final quedara igual que el turno de intervención. Primero el alumno de la escuela Yiyo, “Villita” que estuvo acompañado por uno de sus profesores, el matador Miguel Rodríguez. El torero se enfrentó a una vaca a la que hubo que ir sometiendo con el capote, que tuvo nobleza y clase para la muleta y con la que “Villita” realizó una larga faena con buen concepto y colocación.

Alejandro Mora quedó como segundo clasificado; su becerra tuvo mucha clase y nobleza pero tuvo la fuerza justa y perdió las manos en alguna ocasión, por lo que perdió continuidad la faena. No obstante, Alejandro toreó con mucho temple y gusto.

La tercera becerra fue la más encastada e Ismael Martín tuvo que fajarse y no perder la concentración porque el animal repetía con mucho celo y llegaba a agobiar.

En definitiva, un excelente tentadero y un buen nivel de los participantes que fueron obsequiados con una escultura del prestigioso artista don Alfonso Rey y, además, un capote para el triunfador y una muleta, para el segundo clasificado.

Don Ginés Bartolomé tuvo unas palabras de agradecimiento para todos los que le han ayudado en esta “aventura” y dio también las gracias a todas las Escuelas por las facilidades que dieron para inscribirse en el Certamen.

Acceda a la versión completa del contenido

Villita, de la escuela “Yiyo”, primer clasificado del II certamen-concurso de tentaderos “Ginés Bartolomé”

Julián Agulla

Entradas recientes

Cuatro de Benítez Cubero y dos de Pallarés para el inicio de Cuenca

Este es el orden de lidia de los toros de Benítez Cubero y Pallarés (tercero…

5 horas hace

Tomás Rufo: “Mi reto es triunfar cada día y no ser una moda pasajera”

El toledano toma impulso en una temporada a más con sus recientes éxitos en San…

8 horas hace

Rui Fernandes por Andy Cartagena en Cuenca

Este domingo en la Feria de San Julián

18 horas hace

Morante, con sustituto para el lunes: tampoco podrá torear en Almagro

Morante de la Puebla continúa su proceso de recuperación tras su percance hace dos semanas…

19 horas hace

La raza de Ismael Martín y la solvencia de Escribano, a hombros en Peñaranda

El salmantino paseó las dos orejas y el rabo del tercero mientras que el sevillano…

20 horas hace

Una rotunda faena de El Mene en Collado Mediano

El maño cuaja al cuarto de La Guadamilla. La novillada celebrada en Collado Mediano contó con…

21 horas hace