Categorías: Revista

Vivir y sobrevivir

Se puede medir y calibrar una feria y un abono como los de Sevilla atendiendo al grado de supervivencia de sus especies. Lo importante no es llegar, sino durar y permanecer, predican como verdad suprema de su oficio los propios oficiantes: ma­ta­dores, banderilleros y picadores. La inmensa mayoría de los ban­derilleros llevan el estigma o las cicatrices de esa sentencia.

El abono de Sevilla del año 2000 fue de 28 festejos. Dieciocho corridas de toros, dos de rejones -una de terna y otra de seis- y ocho novilladas. De los matadores anunciados entonces han vuelto a estar anunciados en la feria y el abono de 2013 cuatro: El Cordobés Díaz, Morante, El Juli y Padilla. De los veinticuatro novilleros del catálogo, solo dos han pasado a ser matadores de larga circulación constante y presencia obligada en ferias: El Fandi y Sebastián Castella. A esos dos se ha sumado casi de sorpresa Javier Castaño con su etiqueta de especialista en toros de colmillo retorcido y abundante cuerna.

Lea el artículo completo en su Revista APLAUSOS

Acceda a la versión completa del contenido

Vivir y sobrevivir

Barquerito

Compartir
Publicado por
Barquerito

Entradas recientes

Pablo Aguado indulta en Tambo Mulaló en una tarde redonda del sevillano

Talavante se deja el triunfo con los aceros

5 horas hace

Espartaco y Borja Jiménez comparten una jornada con el Club Taurino de Bilbao

Los diestros Juan Antonio Ruiz “Espartaco” y Borja Jiménez, ambos de Espartinas, protagonizaron este sábado…

5 horas hace

Samuel Mancilla gana el certamen Manuel Cascales

Plaza de Toros de "Los Felices", Molina de Segura, (Murcia). Domingo 23 de noviembre. XI…

5 horas hace

Villaseca entrega a Algemesí 20.000 € para los damnificados por la DANA

En un nuevo gesto de solidaridad y compromiso social, el Ayuntamiento de Villaseca de la…

5 horas hace

El hierro que perteneció a Paquirri es adquirido por un ganadero de Castellón

El hierro que perteneció a Francisco Rivera “Paquirri”, con el que el llorado diestro inició…

11 horas hace

Revolución de Arturo Gilio en la corrida Villista de Ciudad Lerdo

Se dio la corrida Villista de la Revolución en la plaza de toros “Alberto Balderas”…

12 horas hace