FRANCIA

Vuelta al ruedo, entre el tedio de Sobral, para Robleño en su adiós a Ceret

Carlos Grasa
domingo 13 de julio de 2025

A Fernando Robleño le homenajearon por su despedida tras el paseíllo en una plaza en la que es un ídolo. Le dieron las llaves de la ciudad. Fue el único en dar una vuelta al ruedo, en una corrida deslucida de Sobral.

El segundo de Sobral fue un ejemplar de pelo salinero precioso, además serio pero armónico. No hubo lucimiento en varas, tampoco lo hubo en el saludo capotero-, empezó a blandear el burel y no tardó en cambiarse el tercio. Pareó en la cara Iván García en el primero y resolvió con habilidad en el segundo par, se desmonteró. Fernando Robleño brindó a la Adac como agradecimiento por la confianza en estos años. El espada madrileño pasó a Rastemengo en un par de ocasiones para probarlo, y enseguida vio que no le iba a poder apretar, todo siempre tuvo que ser a media altura. Las condiciones del toro no fueron las mejores, tenía poco recorrido, era tardo, parado y flojeó, pero Robleño estuvo encimista, faltó más sitio. Estocada caída.

En quinto lugar salió Hablador, que fue el último toro de la carrera de Fernando Robleño en esta plaza. El tercio de varas no fue lucido, a excepción de la última vara que tomó el de Sobral. Marcó siempre la querencia a tablas el animal, entre la tribuna de la banda y la puerta de cuadrillas, hasta que logró saltar y sembrar el pánico en el callejón durante el tercio de banderillas. Se enceló algo más y pareció que sacó garra. Robleño basó la labor por el pitón derecho, sacando tandas efectivas, en las que le anduvo demasiado, pero tragó el toro. El animal fue bruto en los finales, mirón, y con cierto sentido al final de la faena. Pero nunca dejó de mansear, un manso encastado, más mansito que encastado. Tuvo voluntad el diestro, que aprovechó la inercia de una tanda para meter a los tendidos en la faena. Falló en el primer intento, pinchando, y cobró un bajonazo en el segundo. Fue suficiente.

Un tío de Sobral salió por toriles, serio, con cuajo y con cara de viejo. Buen saludo capotero de Curro Díaz, por verónicas. Hubo emoción en el tercio de varas, casi derribó el toro al picador en el primer encuentro, y se arrancó portentoso en los otros dos. Brindó el linarense la faena a Robleño, y arrancó sin probaturas con la mano derecha. Quiso hacer las cosas despacio Curro, pero la faena fue de altibajos, cierto es que a Presidiario le faltó poder y fuerza, pero cuando metió la cara no lo hizo de malas formas. Lo mostró por ambos pitones, tocándole en varias ocasiones la franela. Lo mandó al desolladero de una estocada baja.

Mal lidiado estuvo el cuarto, no acertó la cuadrilla en banderillas, capítulo a parte fue lo del picador, que se llevó la bronca de la tarde. Pedía suavidad el de Sobral, y Curro Díaz se la dio ya en las primeras tandas. Preso lo puso difícil para ligar, y la mayoría de muletazos debían ser de uno en uno. El animal embistió sin entrega, llevó la cara siempre a media altura. Dejó el de Linares una estocada tendida y caída. No acertó el puntillero.

Paró con facilidad Juan de Castilla al tercero, otro toro que de fuerzas no iba sobrado. Vistas las condiciones de Trasfero, el colombiano cambió pronto el tercio en varas, algo que no gustó en los tendidos. Con la muleta no hubo mucha historia que contar, otro toro parado de la divisa portuguesa con el que De Castilla anduvo con él sin excesivo ajuste. No fue una labor de largo metraje. Dejó una estocada tendida y baja, en el rincón de Ordóñez.

Las dos perchas que lució el sexto asustaban hasta en La Junquera, como no podía ser de otra manera se llevó la ovación de gala de salida Travieso. Perdió el de Sobral las manos en varias ocasiones y se pidió la devolución, que no atendió el palco. Asentó las plantas al piso Juan de Castilla, pero faltó mejor colocación, sobre todo por el pitón derecho para poder ligar. Subió el listón por el izquierdo en una tanda, pero se volvió pronto a la misma senda. Terminó el toro por aburrirse. Despachó el colombiano al que cerró feria de una estocada trasera, tendida y desprendida.

Ceret (Francia). Domingo 13 de abril de 2025. Toros de Sobral, bien presentados pero deslucidos. Curro Díaz, ovación y silencio; Fernando Robleño, silencio y vuelta al ruedo; y Juan de Castilla, silencio en ambos. Entrada: Lleno.

Síguenos

ÚLTIMAS NOTICIAS

Cargando
Cargando
Cargando
Cargando
Cargando
Cargando
Cargando
Cargando